Análisis cuantitativo de las poblaciones de “aguaje” Mauritia flexuosa L.f y “ungurahui” Oenocarpus bataua Mart en tres territorios indígenas de la cuenca alta del Putumayo, Loreto – Perú

Descripción del Articulo

Durante el mes de setiembre de 2019, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, con el objetivo de generar información cuantitativa sobre las poblaciones de “aguaje” Mauritia flexuosa L.f y “ungurahui” Oenocarpus bataua Mart en tres territorios indígenas Secoyas y Kichwas (Nueva Jerusalén...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Macedo, Dennis Valentin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaje
Mauritia flexuosa
Ungurahui
Oenocarpus bataua
Población vegetal
Dinámica de poblaciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Durante el mes de setiembre de 2019, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación, con el objetivo de generar información cuantitativa sobre las poblaciones de “aguaje” Mauritia flexuosa L.f y “ungurahui” Oenocarpus bataua Mart en tres territorios indígenas Secoyas y Kichwas (Nueva Jerusalén, Mashunta y Nuevo Belén) de la cuenca alta del Putumayo, límite Perú – Colombia. Para ello se realizaron inventarios, utilizando parcelas Wittaker modificadas de 1 hectárea, donde se registraron los individuos de aguaje y ungurahui con fuste ≥ 10 cm de diámetro a la altura del pecho (DAP) y alturas ≥ 6 metros. En la zona de Nueva Jerusalén se estimaron densidades de palmeras adultas de aguaje de 45,3 ind./ha, mientras que en Nuevo Belén 67,8 ind./ha. Respecto a las palmeras adultas de ungurahui, en Nueva Jerusalén se estimaron densidades de 20 ind./ha y en Mashunta 16,5 ind./ha. En los aguajales de Nueva Jerusalén, la clase de altura que obtuvo la mayor cantidad de individuos corresponde al rango de 16 a 20 m con 43 ind., mientras que en Nuevo Belén fueron los rangos de 21 a 25 m con 199 ind., seguido de la 16 a 20 m con 102 ind. Con relación al número de racimos de aguaje, en Nueva Jerusalén se reportaron 232 rac. y en Nuevo Belén 872 rac., respecto al ungurahui se reportaron 72 rac. en Nueva Jerusalén y 140 rac. en Mashunta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).