Evaluación de ácidos grasos esenciales ( Omega 3 y omega 6) en el aceite de suri ( rhynchophorus palmarum)alimentadas con tejidos vegetales de aguaje ( Mauritia flexuosa ), ungurahui ( Oenocarpus bataua )y papailla( jacaratia digitata )
Descripción del Articulo
Existen dos series de ácidos grasos esenciales, las cuales no pueden ser sintetizados por los humanos y deben ser suministrados mediante la dieta. Estas series son el omega-6 y el omega-3. Los omega-6 son derivados del acido linoleico y los omega-3 del alpha linolénico. De estos ácidos grasos polii...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/53 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/53 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácidos Grasos Omega 3 Omega 6 Aceite Suri Rhynchophorus Palmarum Tejidos Vegetales de Aguaje Mauritia Flexuosa Ungurahui Oenocarpus Bataua Papailla Jacaratia Digitata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | Existen dos series de ácidos grasos esenciales, las cuales no pueden ser sintetizados por los humanos y deben ser suministrados mediante la dieta. Estas series son el omega-6 y el omega-3. Los omega-6 son derivados del acido linoleico y los omega-3 del alpha linolénico. De estos ácidos grasos poliinsaturados son sintetizados el acido araquidónico (ARA), eicosapentaenoico (EPA) y el docosahexaenoico (DHA). ·La finalidad de la investigación fue evaluar el efecto de tres dietas de tejidos vegetales, aguaje (Mauritia flexuosa), ungurahui (Oenocarpus bataua), y papailla (Jacaratia digitata) en el extracto etéreo de las larvas del Rhynchophorus palmarum y en los ácidos grasos esenciales (omega 3 y omega 6) presentes en su aceite. El aceite se obtuvo por extracción con solvente orgánico (hexano) en un equipo soxhlet, previo secado de las muestras a 50°C por tres horas. Fueron detectados 12 ácidos grasos los más abundantes son el palmítico (16:0) con promedios de 41,81, 44,56 y 43.91 % y el acido oleico (18:1w-9) con promedios de 43.54, 42,06 y 43,01 % para las larvas alimentadas con tejidos de aguaje (Mauritia flexuosa), ungurahui (Oenocarpus bataua), y papailla (Jacaratia digitata) respectivamente. Los ácidos grasos esenciales encontrados fueron el acido graso linoleico (18:2w-6) con promedios de 1,96, 0.67, 0.76% y el acido alpha-linolénico (18:3w-3) con 1,14, 0.43, 0.29 % para las larvas alimentadas con aguaje, ungurahui y papailla respectivamente. Las larvas presentaron un extracto etéreo de 24.40 y 23.04% para las alimentadas con tejidos de aguaje (Mauritia flexuosa) y ungurahui ( Oenocarpus bataua), respectivamente, y 19.42 % para las alimentas con tejidos de papailla (Jacaratia digitata). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).