Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú.
Descripción del Articulo
El estudio se efectuó en el vivero forestal del CIEFOR, Puerto Almendras- UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial en diámetro y altura, sobrevivencia y calidad de plántulas de Theobroma grandiflorum, sembrad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2973 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Copoazu Theobroma grandiflorum Sustrato de cultivo Plantulas Crecimiento de las plantas Vivero forestal |
id |
UNAP_3de799772b90c4dbc09635454c817519 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2973 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Alván Ruíz, Jorge ElíasPeixoto Muñoz, Bruno2016-09-24T01:44:26Z2016-09-24T01:44:26Z2012T/581.3/P38http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2973El estudio se efectuó en el vivero forestal del CIEFOR, Puerto Almendras- UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial en diámetro y altura, sobrevivencia y calidad de plántulas de Theobroma grandiflorum, sembradas en diferentes tipos de sustratos. Se utilizó un área de 5 m2 el cual se dividió en 12 sub unidades de 1 ,Om x 0,6m c/u; el diseño experimental fue el simple al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron, t0 = plántulas sembradas con tierra natural, t1 = plántulas sembradas en 90% de aserrín + 10% de arena, t2 = plántulas sembradas en 90% de gallinaza + 10% de arena, h = plántulas sembradas en 30% de aserrín + 30% de gallinaza + 30% de tierra natural + 10% de arena. Los resultados indican que el tratamiento t3 (plántulas sembradas en 30% de aserrín + 30% de gallinaza + 30% de tierra natural + 10% de arena) presentó mayor incremento en altura y diámetro con 11,23 cm y 1,47 cm, respectivamente; el tratamiento que presentó mayor sobrevivencia fue to (plántulas sembradas con tierra natural y t1 (plántulas sembradas en 90% de aserrín + 1 O% de arena) con 42,7% de plantas vivas y, la calidad de las planta de Ferdinandusa loretensis al final ,del ensayo fue regular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCopoazuTheobroma grandiflorumSustrato de cultivoPlantulasCrecimiento de las plantasVivero forestalCrecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieria ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT 581.3 P38.pdf.jpgT 581.3 P38.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4190https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9145a4dd-433d-4d54-8612-d5dc886e8070/downloadf03020749c1c88d9dd50181ea784ded1MD55falseAnonymousREADORIGINALT 581.3 P38.pdfapplication/pdf4220237https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01e23bdf-70d7-463e-94f9-f08ab7ed6395/downloadc2374fd63e591de6b82db97f9da0a4c0MD51trueAnonymousREADTEXTT 581.3 P38.pdf.txtT 581.3 P38.pdf.txtExtracted texttext/plain64960https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/17c3b39d-6cd8-4671-959c-f2107b1d1c15/download1f3e5030dcf376795822b434b56edbf0MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2973oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29732025-08-08T18:34:21.272045Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. |
title |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. |
spellingShingle |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. Peixoto Muñoz, Bruno Copoazu Theobroma grandiflorum Sustrato de cultivo Plantulas Crecimiento de las plantas Vivero forestal |
title_short |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. |
title_full |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. |
title_fullStr |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. |
title_full_unstemmed |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. |
title_sort |
Crecimiento inicial y sobrevivencia de plántulas de Theobroma grandiflorum, en diferentes sustratos, vivero- CIEFOR Puerto Almendras, Loreto, Perú. |
author |
Peixoto Muñoz, Bruno |
author_facet |
Peixoto Muñoz, Bruno |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alván Ruíz, Jorge Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peixoto Muñoz, Bruno |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Copoazu Theobroma grandiflorum Sustrato de cultivo Plantulas Crecimiento de las plantas Vivero forestal |
topic |
Copoazu Theobroma grandiflorum Sustrato de cultivo Plantulas Crecimiento de las plantas Vivero forestal |
description |
El estudio se efectuó en el vivero forestal del CIEFOR, Puerto Almendras- UNAP, distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información del crecimiento inicial en diámetro y altura, sobrevivencia y calidad de plántulas de Theobroma grandiflorum, sembradas en diferentes tipos de sustratos. Se utilizó un área de 5 m2 el cual se dividió en 12 sub unidades de 1 ,Om x 0,6m c/u; el diseño experimental fue el simple al azar, con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los tratamientos fueron, t0 = plántulas sembradas con tierra natural, t1 = plántulas sembradas en 90% de aserrín + 10% de arena, t2 = plántulas sembradas en 90% de gallinaza + 10% de arena, h = plántulas sembradas en 30% de aserrín + 30% de gallinaza + 30% de tierra natural + 10% de arena. Los resultados indican que el tratamiento t3 (plántulas sembradas en 30% de aserrín + 30% de gallinaza + 30% de tierra natural + 10% de arena) presentó mayor incremento en altura y diámetro con 11,23 cm y 1,47 cm, respectivamente; el tratamiento que presentó mayor sobrevivencia fue to (plántulas sembradas con tierra natural y t1 (plántulas sembradas en 90% de aserrín + 1 O% de arena) con 42,7% de plantas vivas y, la calidad de las planta de Ferdinandusa loretensis al final ,del ensayo fue regular. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/581.3/P38 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2973 |
identifier_str_mv |
T/581.3/P38 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2973 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9145a4dd-433d-4d54-8612-d5dc886e8070/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/01e23bdf-70d7-463e-94f9-f08ab7ed6395/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/17c3b39d-6cd8-4671-959c-f2107b1d1c15/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f03020749c1c88d9dd50181ea784ded1 c2374fd63e591de6b82db97f9da0a4c0 1f3e5030dcf376795822b434b56edbf0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076459965022208 |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).