Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta
Descripción del Articulo
La importancia de este proyecto radica en proponer medidas correctivas para tratar de eliminar o mitigar los riesgos socio-ambientales identificados. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar los riesgos socio - ambientales por efecto de extracción de arena a lo largo de la carretera Iquitos - Na...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2137 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Explotación de recursos naturales Arena Riesgos ambientales Efectos socioculturales |
| id |
UNAP_34bf40ef8b0e604f338cd9a659af5c79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2137 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriqueTimoteo Dávila, Rocío Del Pilar2016-09-23T20:12:02Z2016-09-23T20:12:02Z2012T/333.72/T56http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2137La importancia de este proyecto radica en proponer medidas correctivas para tratar de eliminar o mitigar los riesgos socio-ambientales identificados. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar los riesgos socio - ambientales por efecto de extracción de arena a lo largo de la carretera Iquitos - Nauta. El área de estudio se encuentra ubicada en la carretera Iquitos - Nauta entre los kilómetros 11 y 22.5 de las comunidades de Peña Negra y Varillal del distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Departamento Loreto. El diseño será Experimental. El método de investigación fue Descriptivo no Experimental; donde los datos fueron obtenidos a partir del análisis cualitativo. Se pudo concluir que, Los propietarios de las canteras incumplen las normas y leyes vigentes, debido a su estado de informalidad, evadiendo los tributos que por obligación deben pagar, además de afectar el equilibrio del ecosistema. Los elementos vulnerables identificados son la población y las actividades económicas, porque son los más susceptibles a sufrir daños. La población por presentar poca organización y estar más expuesta a las amenazas; y las actividades económicas por su fragilidad, porque dependen de los recursos para subsistir.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosExplotación de recursos naturalesArenaRiesgos ambientalesEfectos socioculturalesPropuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nautainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-333.72-T56.pdf.jpgT-333.72-T56.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5219https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c3869d6-43b7-4693-92c7-482673c879dd/download442e3b1bcbfc521b2d88d8e8d5852b39MD527falseAnonymousREADORIGINALT-333.72-T56.pdfapplication/pdf2656628https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3207e997-822e-4782-b524-7b847aace219/download8b8a4b6da4f4718d5d6609f20632f810MD51trueAnonymousREADTEXTT-333.72-T56.pdf.txtT-333.72-T56.pdf.txtExtracted texttext/plain102117https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9dd03af3-5360-4eae-9d2b-677472e52dd2/downloaddbf001fa949c64f62076accb7b0ad989MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2137oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21372025-09-27T17:39:10.383418Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta |
| title |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta |
| spellingShingle |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta Timoteo Dávila, Rocío Del Pilar Explotación de recursos naturales Arena Riesgos ambientales Efectos socioculturales |
| title_short |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta |
| title_full |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta |
| title_fullStr |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta |
| title_sort |
Propuesta de contingencia para mitigar los riesgos por efecto de extracción de la actividad minera no metálica (arenitas) en la carretera Iquitos- Nauta |
| author |
Timoteo Dávila, Rocío Del Pilar |
| author_facet |
Timoteo Dávila, Rocío Del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Timoteo Dávila, Rocío Del Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Explotación de recursos naturales Arena Riesgos ambientales Efectos socioculturales |
| topic |
Explotación de recursos naturales Arena Riesgos ambientales Efectos socioculturales |
| description |
La importancia de este proyecto radica en proponer medidas correctivas para tratar de eliminar o mitigar los riesgos socio-ambientales identificados. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluar los riesgos socio - ambientales por efecto de extracción de arena a lo largo de la carretera Iquitos - Nauta. El área de estudio se encuentra ubicada en la carretera Iquitos - Nauta entre los kilómetros 11 y 22.5 de las comunidades de Peña Negra y Varillal del distrito de San Juan Bautista, Provincia de Maynas, Departamento Loreto. El diseño será Experimental. El método de investigación fue Descriptivo no Experimental; donde los datos fueron obtenidos a partir del análisis cualitativo. Se pudo concluir que, Los propietarios de las canteras incumplen las normas y leyes vigentes, debido a su estado de informalidad, evadiendo los tributos que por obligación deben pagar, además de afectar el equilibrio del ecosistema. Los elementos vulnerables identificados son la población y las actividades económicas, porque son los más susceptibles a sufrir daños. La población por presentar poca organización y estar más expuesta a las amenazas; y las actividades económicas por su fragilidad, porque dependen de los recursos para subsistir. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/333.72/T56 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2137 |
| identifier_str_mv |
T/333.72/T56 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2137 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c3869d6-43b7-4693-92c7-482673c879dd/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3207e997-822e-4782-b524-7b847aace219/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/9dd03af3-5360-4eae-9d2b-677472e52dd2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
442e3b1bcbfc521b2d88d8e8d5852b39 8b8a4b6da4f4718d5d6609f20632f810 dbf001fa949c64f62076accb7b0ad989 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612769378402304 |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).