Exportación Completada — 

Estructura horizontal y diversidad florística de un bosque de colina baja de la comunidad Nuevo Triunfo, cuenca del rio Napo, Loreto-Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en un bosque de colina baja de la comunidad Nuevo Triunfo en la cuenca del río Napo, distrito de Francisco de Orellana, provincia de Maynas, Loreto. El objetivo fue determinar la estructura horizontal y la diversidad florística utilizando 10 parcelas de 10 x 100 m. Se reportó u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Gadea, Karen Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5518
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura del bosque
Biodiversidad
Bosque tropical húmedo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en un bosque de colina baja de la comunidad Nuevo Triunfo en la cuenca del río Napo, distrito de Francisco de Orellana, provincia de Maynas, Loreto. El objetivo fue determinar la estructura horizontal y la diversidad florística utilizando 10 parcelas de 10 x 100 m. Se reportó un total de 251 árboles agrupados en 65 especies, 51 géneros y 26 familias botánicas. Las familias botánicas con mayor número de individuos fueron Fabaceae (55), Myristicaceae (41) y Moraceae (21), asimismo Fabaceae reporta el mayor número de especies (10). La especie más representativa fue Inga semialata “shimbillo blanco” (300 ind/ha), mientras que Maquira coriacea “capinuri” tuvo la mayor área basal (12,57 m2/ha). Las especies con mayor peso ecológico en el bosque fueron Inga semialata “shimbillo blanco” (21,83%), Otoba glycicarpa “aguanillo” (17,11%), Iryanthera polineura “cumala colorada” (16,54%), Eschweilera gigantea “machimango blanco” (13,61%) y Maquira coriacea “capinuri” (12,41%). Según los índices de Shannon, Simpson y Margalef, la zona de estudio presenta una diversidad relativamente alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).