Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

El estudio esta ubicado en un bosque húmedo de colina baja en las zonas de villa Jenaro Herrera y Yaquerana. Se analizó la composición florístic~ índice de valor de importancia (IVI) y estructura horizontal del bosque. El método utilizado para el inventario forestal fue el muestreo sistemático estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Vela, Juan Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1789
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura del bosque
Bosque tropical húmedo
Características del sitio
Descripción
Sumario:El estudio esta ubicado en un bosque húmedo de colina baja en las zonas de villa Jenaro Herrera y Yaquerana. Se analizó la composición florístic~ índice de valor de importancia (IVI) y estructura horizontal del bosque. El método utilizado para el inventario forestal fue el muestreo sistemático estratificado a nivel exploratorio, que consistió en el inventario forestal de 5 bloques y cada block estaba constituido por 10 fajas de 20 m de ancho por 250 m de largo (0,5 ha), la cual estaba dividida en 1 O sub parcelas de 20 x 25 m. Se registró información sobre diámetro de los árboles 2: a 25 cm de DAP, altura comercial, altura total y nombre común. Se registro la información de árboles y palmeras mayor o igual a 1 O cm, de dos sub parcelas de 20 m de ancho por 25m de largo (500m2) de cada parcela de los bloques respectivos, que permitió tomar información para evaluar el Índice de Valor de Importancia (IVI) de las especies, Los resultados reportan un total de 185 especies, distribuidas en 46 familias y 121 géneros, siendo las más representativas: Lecythidaceae, Sapotaceae, Fabaceae, Chrysobalanaceae, Myristicaceae, Moraceae y Lauraceae. Las 7 familias con mayor índice de valor de importancia ascienden a un total de 156 %, de los cuales la familia Lecythidaceae presenta el mayor valor con 30,91 %y el menor le corresponde a la familia Lauraceae con 13,14 %. Las especies de mayor importancia ecológica son: "machimango blanco" Eschweilera coriacea (15,96 %) de la familia Lecythidaceae, "quinilla blanca" Pouteria cuspidata (11,42 %) de la familia Sapotaceae y el menor le corresponde a "quinilla caimitillo" Pouteria caimito de la familia Sapotaceae con 2, 73 % del total. El potencial forestal esta representado por 135 especies, distribuidos en 142 árboles/ha y 168,162m3/ha de volumen de madera para árboles;
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).