Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.

Descripción del Articulo

El estudio esta ubicado en un bosque húmedo de colina baja en las zonas de villa Jenaro Herrera y Yaquerana. Se analizó la composición florístic~ índice de valor de importancia (IVI) y estructura horizontal del bosque. El método utilizado para el inventario forestal fue el muestreo sistemático estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Vela, Juan Marcial
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1789
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura del bosque
Bosque tropical húmedo
Características del sitio
id UNAP_708590b67ebd70c6b2b70172de9afa1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1789
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Burga Alvarado, RonaldMartinez Vela, Juan Marcial2016-09-23T16:38:14Z2016-09-23T16:38:14Z2010T/634.98/M26Chttp://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1789El estudio esta ubicado en un bosque húmedo de colina baja en las zonas de villa Jenaro Herrera y Yaquerana. Se analizó la composición florístic~ índice de valor de importancia (IVI) y estructura horizontal del bosque. El método utilizado para el inventario forestal fue el muestreo sistemático estratificado a nivel exploratorio, que consistió en el inventario forestal de 5 bloques y cada block estaba constituido por 10 fajas de 20 m de ancho por 250 m de largo (0,5 ha), la cual estaba dividida en 1 O sub parcelas de 20 x 25 m. Se registró información sobre diámetro de los árboles 2: a 25 cm de DAP, altura comercial, altura total y nombre común. Se registro la información de árboles y palmeras mayor o igual a 1 O cm, de dos sub parcelas de 20 m de ancho por 25m de largo (500m2) de cada parcela de los bloques respectivos, que permitió tomar información para evaluar el Índice de Valor de Importancia (IVI) de las especies, Los resultados reportan un total de 185 especies, distribuidas en 46 familias y 121 géneros, siendo las más representativas: Lecythidaceae, Sapotaceae, Fabaceae, Chrysobalanaceae, Myristicaceae, Moraceae y Lauraceae. Las 7 familias con mayor índice de valor de importancia ascienden a un total de 156 %, de los cuales la familia Lecythidaceae presenta el mayor valor con 30,91 %y el menor le corresponde a la familia Lauraceae con 13,14 %. Las especies de mayor importancia ecológica son: "machimango blanco" Eschweilera coriacea (15,96 %) de la familia Lecythidaceae, "quinilla blanca" Pouteria cuspidata (11,42 %) de la familia Sapotaceae y el menor le corresponde a "quinilla caimitillo" Pouteria caimito de la familia Sapotaceae con 2, 73 % del total. El potencial forestal esta representado por 135 especies, distribuidos en 142 árboles/ha y 168,162m3/ha de volumen de madera para árboles;Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstructura del bosqueBosque tropical húmedoCaracterísticas del sitioCaracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTitulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILT-634.98-M26C.pdf.jpgT-634.98-M26C.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0773d474-6f3a-4f25-b32a-51d6b934b5f4/download059c4c54e1a79d8e30e766e58f110203MD55falseAnonymousREADORIGINALT-634.98-M26C.pdfapplication/pdf4796716https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d1af1e60-0e1f-4cdf-9d9e-de89acc0ce0b/downloadf986ca625ca11a2bfa374616c49ad4f3MD51trueAnonymousREADTEXTT-634.98-M26C.pdf.txtT-634.98-M26C.pdf.txtExtracted texttext/plain118171https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/93061b9d-9fe1-47bf-9609-64215f95bec1/download494d7fc70470aa05f4bdd753e6699c33MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/1789oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17892025-08-08T18:35:03.636292Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
title Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
spellingShingle Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
Martinez Vela, Juan Marcial
Estructura del bosque
Bosque tropical húmedo
Características del sitio
title_short Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
title_full Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
title_fullStr Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
title_full_unstemmed Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
title_sort Caracterización de la estructura horizontal en un bosque húmedo de colina baja entre los distritos de Villa Jenaro Herrera y Yaquerana, Loreto - Perú.
author Martinez Vela, Juan Marcial
author_facet Martinez Vela, Juan Marcial
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Burga Alvarado, Ronald
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Vela, Juan Marcial
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructura del bosque
topic Estructura del bosque
Bosque tropical húmedo
Características del sitio
dc.subject.none.fl_str_mv Bosque tropical húmedo
Características del sitio
description El estudio esta ubicado en un bosque húmedo de colina baja en las zonas de villa Jenaro Herrera y Yaquerana. Se analizó la composición florístic~ índice de valor de importancia (IVI) y estructura horizontal del bosque. El método utilizado para el inventario forestal fue el muestreo sistemático estratificado a nivel exploratorio, que consistió en el inventario forestal de 5 bloques y cada block estaba constituido por 10 fajas de 20 m de ancho por 250 m de largo (0,5 ha), la cual estaba dividida en 1 O sub parcelas de 20 x 25 m. Se registró información sobre diámetro de los árboles 2: a 25 cm de DAP, altura comercial, altura total y nombre común. Se registro la información de árboles y palmeras mayor o igual a 1 O cm, de dos sub parcelas de 20 m de ancho por 25m de largo (500m2) de cada parcela de los bloques respectivos, que permitió tomar información para evaluar el Índice de Valor de Importancia (IVI) de las especies, Los resultados reportan un total de 185 especies, distribuidas en 46 familias y 121 géneros, siendo las más representativas: Lecythidaceae, Sapotaceae, Fabaceae, Chrysobalanaceae, Myristicaceae, Moraceae y Lauraceae. Las 7 familias con mayor índice de valor de importancia ascienden a un total de 156 %, de los cuales la familia Lecythidaceae presenta el mayor valor con 30,91 %y el menor le corresponde a la familia Lauraceae con 13,14 %. Las especies de mayor importancia ecológica son: "machimango blanco" Eschweilera coriacea (15,96 %) de la familia Lecythidaceae, "quinilla blanca" Pouteria cuspidata (11,42 %) de la familia Sapotaceae y el menor le corresponde a "quinilla caimitillo" Pouteria caimito de la familia Sapotaceae con 2, 73 % del total. El potencial forestal esta representado por 135 especies, distribuidos en 142 árboles/ha y 168,162m3/ha de volumen de madera para árboles;
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/634.98/M26C
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1789
identifier_str_mv T/634.98/M26C
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1789
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0773d474-6f3a-4f25-b32a-51d6b934b5f4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d1af1e60-0e1f-4cdf-9d9e-de89acc0ce0b/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/93061b9d-9fe1-47bf-9609-64215f95bec1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 059c4c54e1a79d8e30e766e58f110203
f986ca625ca11a2bfa374616c49ad4f3
494d7fc70470aa05f4bdd753e6699c33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1843720671615516672
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).