Clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa Pública Primaria Secundaria de Menores N° 60024, San Juan de Miraflores 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada Clima social familiar y las Habilidades sociales en estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa Pública Primaria Secundaria de Menores N° 60024 – San Juan de Miraflores – 2019, cuyo objetivo principal fue determinar el grado de relación existente entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7394 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ambiente familiar Ambiente social Desarrollo de habilidades Alumnos de primaria Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada Clima social familiar y las Habilidades sociales en estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa Pública Primaria Secundaria de Menores N° 60024 – San Juan de Miraflores – 2019, cuyo objetivo principal fue determinar el grado de relación existente entre el clima social familiar y las habilidades sociales en los estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa pública primaria secundaria de menores N° 60024 – San Juan de Miraflores – 2019. La metodología de la investigación fue de tipo básico de nivel descriptivo correlacional, el diseño no experimental, de corte transversal no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 125 estudiantes entre varones y mujeres. Para recolectar la información y evaluar el clima social familiar se utilizó la Escala del Clima Social Escolar en la Familia (FES), de Moos, R., H., Moos, B., S., & Trickett, E., J., (1989) y para la variable habilidades sociales la Lista de chequeo y evaluación de habilidades sociales, de Goldstein, A. Sprakfin, R. Gershaw, N. & Klein, P. (1989), para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación de Rho de Sperman. Se obtuvo como resultado de la investigación una relación positiva significativa y muy alta entre ambas variables, obteniendo el valor de correlación = 0.861, con el nivel 0.01, en conclusión, existe una correlación directa, positiva y altamente significativa entre el clima social familiar y las habilidades sociales de los sujetos de estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).