Exportación Completada — 

Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar la relación entre el patrón esquelético, la edad y el género en tres análisis cefalométricos Steiner, Ricketts y Wits de los pacientes de la Clínica de Post Grado del Programa de Segunda Especialización Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Ríos, Ottmar, Gonzales García, Rocio Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2202
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Cefalometria
Esqueleto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar la relación entre el patrón esquelético, la edad y el género en tres análisis cefalométricos Steiner, Ricketts y Wits de los pacientes de la Clínica de Post Grado del Programa de Segunda Especialización Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue Correlaciona!, Transversal. La población estuvo conformada por 60 pacientes. El instrumento utilizado para identificar la clase esquelética según los cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits fue una Ficha para el análisis de la clase esquelética, validada por juicio de expertos. Para analizar la asociación entre el Patrón Esquelético con la edad y género se utilizó Chi cuadrado. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: Según el análisis cefalométrico de Steiner el 48,3% presentó relación esquelética Clase 11, el 43,3% Clase 1 y el 8,3% Clase 111. Con el análisis cefalométrico de Ricketts el 60% fue Clase 11, el 35% Clase 1 y el 5% Clase 111. Y con el análisis cefalométrico de Wits el 61,7% presentó Clase 111, el 26,7% Clase 1 y el 11,7% Clase 11. En relación al Patrón Esquelético de los pacientes de la clínica de Post Grado en Ortodoncia según los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y Wits se obtuvo que difieren mucho. En la clase 11 esquelética las frecuencias son estadísticamente diferentes (Chi= 19,083; gl=2; p sig bilateral=O,OOO), también es estadísticamente diferente las frecuencias de la clase 111 esquelética (Chi= 48,533; gl=2; p sig bilateral=O,OOO). La asociación entre el Patrón Esquelético con la edad y el género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits no fue estadística significativa (Chi= 13,497; gl=24; p sig bilateral=0,957) y (Chi= 5,524; gl=8; p sig bilateral=O, 700); esto indica que el Patrón Esquelético según los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y Wits no dependen de la edad y el género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).