Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar la relación entre el patrón esquelético, la edad y el género en tres análisis cefalométricos Steiner, Ricketts y Wits de los pacientes de la Clínica de Post Grado del Programa de Segunda Especialización Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angulo Ríos, Ottmar, Gonzales García, Rocio Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2202
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortodoncia
Cefalometria
Esqueleto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNAP_24febb0cc09fe5cf5cb3b37b4cfaa4a8
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2202
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
title Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
spellingShingle Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
Angulo Ríos, Ottmar
Ortodoncia
Cefalometria
Esqueleto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
title_full Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
title_fullStr Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
title_full_unstemmed Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
title_sort Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010
author Angulo Ríos, Ottmar
author_facet Angulo Ríos, Ottmar
Gonzales García, Rocio Del Pilar
author_role author
author2 Gonzales García, Rocio Del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sologuren Anchante, Rafael Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo Ríos, Ottmar
Gonzales García, Rocio Del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ortodoncia
Cefalometria
Esqueleto
topic Ortodoncia
Cefalometria
Esqueleto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar la relación entre el patrón esquelético, la edad y el género en tres análisis cefalométricos Steiner, Ricketts y Wits de los pacientes de la Clínica de Post Grado del Programa de Segunda Especialización Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue Correlaciona!, Transversal. La población estuvo conformada por 60 pacientes. El instrumento utilizado para identificar la clase esquelética según los cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits fue una Ficha para el análisis de la clase esquelética, validada por juicio de expertos. Para analizar la asociación entre el Patrón Esquelético con la edad y género se utilizó Chi cuadrado. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: Según el análisis cefalométrico de Steiner el 48,3% presentó relación esquelética Clase 11, el 43,3% Clase 1 y el 8,3% Clase 111. Con el análisis cefalométrico de Ricketts el 60% fue Clase 11, el 35% Clase 1 y el 5% Clase 111. Y con el análisis cefalométrico de Wits el 61,7% presentó Clase 111, el 26,7% Clase 1 y el 11,7% Clase 11. En relación al Patrón Esquelético de los pacientes de la clínica de Post Grado en Ortodoncia según los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y Wits se obtuvo que difieren mucho. En la clase 11 esquelética las frecuencias son estadísticamente diferentes (Chi= 19,083; gl=2; p sig bilateral=O,OOO), también es estadísticamente diferente las frecuencias de la clase 111 esquelética (Chi= 48,533; gl=2; p sig bilateral=O,OOO). La asociación entre el Patrón Esquelético con la edad y el género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits no fue estadística significativa (Chi= 13,497; gl=24; p sig bilateral=0,957) y (Chi= 5,524; gl=8; p sig bilateral=O, 700); esto indica que el Patrón Esquelético según los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y Wits no dependen de la edad y el género.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/617.643/A58
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2202
identifier_str_mv T/617.643/A58
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2202
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2202/5/T-617.643-A58.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2202/1/T-617.643-A58.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2202/4/T-617.643-A58.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e9bc236dcc273b20ebb28ee05a3c1cb0
06e31e92ef89c6ee1b897ed084debc79
3f4152f76aeac600afdbb9b61cf5bd53
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542063885123584
spelling Sologuren Anchante, Rafael FernandoAngulo Ríos, OttmarGonzales García, Rocio Del Pilar2016-09-23T20:12:12Z2016-09-23T20:12:12Z2011T/617.643/A58http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2202El presente estudio, tuvo como objetivo demostrar la relación entre el patrón esquelético, la edad y el género en tres análisis cefalométricos Steiner, Ricketts y Wits de los pacientes de la Clínica de Post Grado del Programa de Segunda Especialización Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Facultad de Odontología de la UNAP. El tipo de investigación fue Cuantitativa; el diseño fue Correlaciona!, Transversal. La población estuvo conformada por 60 pacientes. El instrumento utilizado para identificar la clase esquelética según los cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits fue una Ficha para el análisis de la clase esquelética, validada por juicio de expertos. Para analizar la asociación entre el Patrón Esquelético con la edad y género se utilizó Chi cuadrado. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: Según el análisis cefalométrico de Steiner el 48,3% presentó relación esquelética Clase 11, el 43,3% Clase 1 y el 8,3% Clase 111. Con el análisis cefalométrico de Ricketts el 60% fue Clase 11, el 35% Clase 1 y el 5% Clase 111. Y con el análisis cefalométrico de Wits el 61,7% presentó Clase 111, el 26,7% Clase 1 y el 11,7% Clase 11. En relación al Patrón Esquelético de los pacientes de la clínica de Post Grado en Ortodoncia según los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y Wits se obtuvo que difieren mucho. En la clase 11 esquelética las frecuencias son estadísticamente diferentes (Chi= 19,083; gl=2; p sig bilateral=O,OOO), también es estadísticamente diferente las frecuencias de la clase 111 esquelética (Chi= 48,533; gl=2; p sig bilateral=O,OOO). La asociación entre el Patrón Esquelético con la edad y el género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits no fue estadística significativa (Chi= 13,497; gl=24; p sig bilateral=0,957) y (Chi= 5,524; gl=8; p sig bilateral=O, 700); esto indica que el Patrón Esquelético según los análisis cefalométricos de Steiner, Ricketts y Wits no dependen de la edad y el género.This study aimed to demonstrate the relationship between skeletal pattern, age and gender on three cephalometric analysis Steiner, Ricketts and Wits of the patients of the Clinic for Post ~uate Program in Orthodontics II Professional Skills and Orthopedics Maxilla of Faculty of Dentistry UNAP. The type of research was quantitative, the design was correlational, Transversal. The population consisted of 60 patients. The instrument used to identify the skeletal class cephalograms according to Steiner, Ricketts and Wits was a tab for skeletal class analysis, validated by expert opinion. To analyze the association between skeletal pattem with age and gender are used Chi square. Among the most important findings were found: According to the Steiner cephalometric analysis showed 48.3% Class II skeletal relationship, 43.3% Class 1 and Class III 8.3%. With Ricketts cephalometric analysis 60% were Class 11, Class 135% and 5% Class 111. And with the Wits cephalometric analysis showed 61.7% Class 111, 26.7% Class 1 and Class II 11. 7%. In relation to the skeletal pattem of patients in the clinic Graduate Orthodontic cephalometric analysis according to Steiner, Ricketts and Wits are obtained that are very different. In Class 11 skeletal frequencies are statistically different (Chi = 19.083, df= 2, p bilateral sig = 0.000), also statistically different frequencies ofskeletal Class 111 (Chi = 48.533, df= 2, p = significant bilateral 0.000). The partnership between the skeletal pattem with age and gender in cephalograms of Steiner, Ricketts and Wits was not statistically significant (Chi = 13.497, df= 24, p = 0.957 bilateral sig) and (Chi = 5.524, df= 8, p bilateral sig = 0.700), indicating that the skeletal pattem according to the cephalometric analysis of Steiner, Ricketts and Wits are not dependent on age and gender.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosOrtodonciaCefalometriaEsqueletohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación del patrón esquelético con edad y género en cefalogramas de Steiner, Ricketts y Wits de pacientes de la clínica de post grado de ortodoncia de la Facultad de Odontología de la UNAP. 2009-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT-617.643-A58.pdf.jpgT-617.643-A58.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1435https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2202/5/T-617.643-A58.pdf.jpge9bc236dcc273b20ebb28ee05a3c1cb0MD55ORIGINALT-617.643-A58.pdfapplication/pdf2955865https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2202/1/T-617.643-A58.pdf06e31e92ef89c6ee1b897ed084debc79MD51TEXTT-617.643-A58.pdf.txtT-617.643-A58.pdf.txtExtracted texttext/plain130395https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2202/4/T-617.643-A58.pdf.txt3f4152f76aeac600afdbb9b61cf5bd53MD5420.500.12737/2202oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/22022022-01-23 01:26:03.29Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.439478
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).