Efecto del uso del Powerpoint en el desarrollo de la capacidad de comprensión y expresión oral en los estudiantes del 4° C. de secundaria de la Institución Educativa Maynas- 2011;
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto del PowerPoint en el desarrollo de la capacidad de Comprensión y Expresión oral en el área de inglés de los estudiantes del cuarto grado C del nivel secundario de la Institución Educativa Maynas, 2011. El método de la investigación utiliza...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2063 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2063 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales audiovisuales Usos Efectos Comprensión Expresión oral Alumnos de secundaria |
| Sumario: | El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto del PowerPoint en el desarrollo de la capacidad de Comprensión y Expresión oral en el área de inglés de los estudiantes del cuarto grado C del nivel secundario de la Institución Educativa Maynas, 2011. El método de la investigación utilizado fue el cuantitativo con diseño cuasi-experimental de tipo prospectivo, descriptivo longitudinal. La población objeto de la investigación estuvo conformada por un total de 52 estudiantes y la muestra estuvo conformada por 26 estudiantes del cuarto grado de la sección "C" del nivel secundario de la Institución Educativa Maynas del turno de la mañana. Los resultados, luego de la aplicación de la prueba estadística paramétrica T -Student, muestran una ligera mejora tanto en el desarrollo de la comprensión como en la expresión oral, ya que las medias suben de deficiente a regular en la escala de medición vigesimal. Sin embargo, al probar la hipótesis unilateral a la derecha con un alfa de significancia asumida de 0,05 y un t calculado negativo fue necesario aplicar la fórmula de P valor = 1-Sig/2, obteniéndose un P valor de 1 que es mayor que 0,05 asumido, como se muestra en el cuadro 3. Por lo tanto, el programa aplicado no tiene efecto positivo rechazando la hipótesis de estudio y aceptando la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).