Actividad antibacteriana in vitro de los rizomas de Zingiber officinale (jenjibre) frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli, y Pesudomona aeruginosa
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se determinó la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Zingiber officinale “Jengibre” mediante los métodos de Macrodilución y Difusión en agar. Las cepas utilizadas fueron: Pseudomona aeruginosa ATCC 27833, Escherichia coli ATCC 25922 y St...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5043 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agentes antibacterianos Cultivo in vitro Jenjibre Zingiber officinale Rizomas Staphylococcus aureus Escherichia coli Pseudomona aeruginosa |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se determinó la actividad antibacteriana in vitro del extracto etanólico de Zingiber officinale “Jengibre” mediante los métodos de Macrodilución y Difusión en agar. Las cepas utilizadas fueron: Pseudomona aeruginosa ATCC 27833, Escherichia coli ATCC 25922 y Staphylococcus aureus ATCC 25923. Como control positivo se usó Gentamicina y como control negativo una solución de etanol/agua a concentración 1:1. Los resultados demuestran que con el método de difusión en agar, el extracto etanólico de Zingiber officinale procedente de Iquitos y Lamas, no presentaron actividad antibacteriana frente a E. coli y P. aeruginosa a concentraciones de 12mg y 6mg, por no evidenciarse el halo de inhibición; frente a Staphylococcus aureus; la muestra procedente de Lamas presentó un halo de inhibición de 9.3±0.6mm y 8.7±1.2mm a la concentración de 12mg/ml y 6mg/ml respectivamente, mientras que para el extracto etanolico de Iquitos, a concentración 12mg/ml tuvo un halo de inhibición 10.7±1.2 y a concentración 6mg/ml presento un halo 9.0 ± 1.0. Mediante el método de macrodilución, el extracto procedente de Lamas demostró ser poco activo frente a S. aureus (CMI: 8mg/ml) mientras que para E. coli y P. aeruginosa demostró ser inactivo. El extracto etanolico procedente de Iquitos frente a Staphylococcus aureus (CMI: 16mg/ml) demostró ser inactivo. Se concluye que el extracto etanólico de Zingiber officinale, no presenta actividad antibacteriana a las concentraciones de 6 y 12mg/ml. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).