Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009;
Descripción del Articulo
Demuestra, mediante datos estadísticos que la extracción e industrialización de la madera son factores que influyen negativamente en el proceso de deforestación en la región Loreto. Las consecuencias de la deforestación son cuantiosas tanto para el ambiente y la salud, esto puede controlarse mediant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1984 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Aprovechamiento de la Madera Industrialización Deforestación |
id |
UNAP_199aa6f6da9f3933d97bfd9a688d55c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1984 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Perea Mori, Jorge DanteRodríguez Vértiz, Patricia MireskaArmas Ramírez, Luis Enrique2016-09-23T16:38:42Z2016-09-23T16:38:42Z2011T/658.4012/R74http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1984Demuestra, mediante datos estadísticos que la extracción e industrialización de la madera son factores que influyen negativamente en el proceso de deforestación en la región Loreto. Las consecuencias de la deforestación son cuantiosas tanto para el ambiente y la salud, esto puede controlarse mediante una mejor protección y el manejo de los bosques existentes, a través de programas de desarrollo económicos con objetivos adecuados y una política de reforma institucional, solo entonces los beneficios a largo plazo para la humanidad serán favorables y los costos para el medio ambiente mínimos. Menciona el papel que deben jugar los profesionales forestales en este problema; por ultimo recomienda desarrollar la gestión del sector forestal para impulsar la actividad como base de la economía regional, con capacidad de crear un ambiente propicio para la inversión nacional e internacional y la administración sostenible de los bosques.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlanificación estratégicaAprovechamiento de la MaderaIndustrializaciónDeforestaciónPlan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión EmpresarialRegularTHUMBNAILPatricia_Tesis_Maestría_2011.pdf.jpgPatricia_Tesis_Maestría_2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2994https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1984/5/Patricia_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.jpg04f8843d0128954786edefd2b0f50611MD55ORIGINALPatricia_Tesis_Maestría_2011.pdfPatricia_Tesis_Maestría_2011.pdfTexto Completoapplication/pdf2736879https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1984/1/Patricia_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf0085210842b8decba536d0d71b7931c9MD51TEXTPatricia_Tesis_Maestría_2011.pdf.txtPatricia_Tesis_Maestría_2011.pdf.txtExtracted texttext/plain61932https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1984/4/Patricia_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.txt1b9ae416ced816ca4f2158e329073e3cMD5420.500.12737/1984oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19842022-01-23 13:38:56.085Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; |
title |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; |
spellingShingle |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; Rodríguez Vértiz, Patricia Mireska Planificación estratégica Aprovechamiento de la Madera Industrialización Deforestación |
title_short |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; |
title_full |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; |
title_fullStr |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; |
title_full_unstemmed |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; |
title_sort |
Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009; |
author |
Rodríguez Vértiz, Patricia Mireska |
author_facet |
Rodríguez Vértiz, Patricia Mireska Armas Ramírez, Luis Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Armas Ramírez, Luis Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perea Mori, Jorge Dante |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Vértiz, Patricia Mireska Armas Ramírez, Luis Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación estratégica Aprovechamiento de la Madera Industrialización Deforestación |
topic |
Planificación estratégica Aprovechamiento de la Madera Industrialización Deforestación |
description |
Demuestra, mediante datos estadísticos que la extracción e industrialización de la madera son factores que influyen negativamente en el proceso de deforestación en la región Loreto. Las consecuencias de la deforestación son cuantiosas tanto para el ambiente y la salud, esto puede controlarse mediante una mejor protección y el manejo de los bosques existentes, a través de programas de desarrollo económicos con objetivos adecuados y una política de reforma institucional, solo entonces los beneficios a largo plazo para la humanidad serán favorables y los costos para el medio ambiente mínimos. Menciona el papel que deben jugar los profesionales forestales en este problema; por ultimo recomienda desarrollar la gestión del sector forestal para impulsar la actividad como base de la economía regional, con capacidad de crear un ambiente propicio para la inversión nacional e internacional y la administración sostenible de los bosques. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/658.4012/R74 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1984 |
identifier_str_mv |
T/658.4012/R74 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1984 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1984/5/Patricia_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1984/1/Patricia_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1984/4/Patricia_Tesis_Maestr%c3%ada_2011.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
04f8843d0128954786edefd2b0f50611 0085210842b8decba536d0d71b7931c9 1b9ae416ced816ca4f2158e329073e3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841540805029789696 |
score |
13.4391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).