Plan estratégico de extracción e industrialización de madera para disminuir la deforestación en la Región Loreto: periodo 1990-2009;
Descripción del Articulo
Demuestra, mediante datos estadísticos que la extracción e industrialización de la madera son factores que influyen negativamente en el proceso de deforestación en la región Loreto. Las consecuencias de la deforestación son cuantiosas tanto para el ambiente y la salud, esto puede controlarse mediant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1984 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1984 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Aprovechamiento de la Madera Industrialización Deforestación |
Sumario: | Demuestra, mediante datos estadísticos que la extracción e industrialización de la madera son factores que influyen negativamente en el proceso de deforestación en la región Loreto. Las consecuencias de la deforestación son cuantiosas tanto para el ambiente y la salud, esto puede controlarse mediante una mejor protección y el manejo de los bosques existentes, a través de programas de desarrollo económicos con objetivos adecuados y una política de reforma institucional, solo entonces los beneficios a largo plazo para la humanidad serán favorables y los costos para el medio ambiente mínimos. Menciona el papel que deben jugar los profesionales forestales en este problema; por ultimo recomienda desarrollar la gestión del sector forestal para impulsar la actividad como base de la economía regional, con capacidad de crear un ambiente propicio para la inversión nacional e internacional y la administración sostenible de los bosques. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).