Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.

Descripción del Articulo

Las Poblaciones indígenas a través de los miles de años han aprendido mediante un sistema de investigación peculiar y propia las bondades y riesgos de su entorno y el manejo de su biodiversidad pero en muchos casos sin poderle dar alternativas de valor agregado a sus productos, tratando de aumentar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puga De La Cruz, Lener, Pinedo Shahuano, Julia Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2119
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Técnico
Económico
Instalación
Planta
Procesadora
Mezcla
Fortificada
Partir
Harina
Plátano
id UNAP_14651dba0deb85d0042a3cf1d57a4877
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2119
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
title Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
spellingShingle Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
Puga De La Cruz, Lener
Estudio
Técnico
Económico
Instalación
Planta
Procesadora
Mezcla
Fortificada
Partir
Harina
Plátano
title_short Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
title_full Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
title_fullStr Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
title_full_unstemmed Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
title_sort Estudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.
author Puga De La Cruz, Lener
author_facet Puga De La Cruz, Lener
Pinedo Shahuano, Julia Viviana
author_role author
author2 Pinedo Shahuano, Julia Viviana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Sangama, Emilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Puga De La Cruz, Lener
Pinedo Shahuano, Julia Viviana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio
Técnico
Económico
Instalación
Planta
Procesadora
Mezcla
Fortificada
Partir
Harina
Plátano
topic Estudio
Técnico
Económico
Instalación
Planta
Procesadora
Mezcla
Fortificada
Partir
Harina
Plátano
description Las Poblaciones indígenas a través de los miles de años han aprendido mediante un sistema de investigación peculiar y propia las bondades y riesgos de su entorno y el manejo de su biodiversidad pero en muchos casos sin poderle dar alternativas de valor agregado a sus productos, tratando de aumentar la vida útil, como su valor nutricional. Una de las especies que ha podido sobrellevar en su aprovechamiento el poblador loretano, es el plátano, que tiene un gran valor comercial y es muy accesible a la población humilde, en forma sancochada o en mazamorras y que lo sustituyen en su dieta a base de carbohidratos. Es por esa razón se dio inicio a este trabajo de investigación, tratando de buscar alternativa de industrialización de este producto tan aceptable en la dieta del poblador loretano, en especial de los pobladores Requerimos. El objetivo de la investigación fue: Determinar la factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de requena. De acuerdo al análisis efectuado al presente estudio, se llegó a las conclusiones siguientes: El proyecto es aceptable con un VANE de S/. 1, 368,539.91, el mismo genera resultados netos positivos para el proyecto, con lo que recupera la inversión de S/. ~22,908.54 obteniéndose además una ganancia neta de S/. 1, 394,955.35 a valores del periodo cero (actualizados). La TIRE= 31.77 o/o > 7.72 o/o (COK), lo cual indica que el rendimiento del proyecto es mayor al costo de oportunidad de capital de los accionistas, por lo que el proyecto es viable. La relación B/C = 1.03 > 1, lo cual indica nuevamente que el proyecto es rentable. El periodo de recuperación de la inversión se da en el cuarto año de operación del proyecto. En cuanto a la evalwici6n financiera se obtuvo los indicadores siguientes: VANF = S/. 22,148.31 > O y la TIRF = 15.98 % > COK = 15.45 %, en ambos casos el proyecto es rentable desde el punto de vista financiero. Para efectos de trabajo se consideró el 30 o/o del impuesto a la renta. El tamaño óptimo de planta elegido fue de 140TM, ya que este presento menores costos unitarios de producción que la otra alternativa. El proyecto abarcara el mercado interno de la ciudad de Requena así como la atención a los programas sociales de la MLH1icípalidad Provinciales y -Distritales de la Provincia.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:12:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/338.47664/P92
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2119
identifier_str_mv T/338.47664/P92
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4bb53d1-859d-40c8-9d8c-1176a1436584/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0c1a093-3f19-4b19-ae63-945dd9f5c46b/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9fec98a-0d86-406b-9518-8a32ad48022d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aef6395bfcf1781b62acf4a9476d0c6d
37faa2156b1245836dcaf9cf20cc405d
edf097ceccb52f1a90fe14da268020d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612921321259008
spelling Díaz Sangama, EmilioPuga De La Cruz, LenerPinedo Shahuano, Julia Viviana2016-09-23T20:12:00Z2016-09-23T20:12:00Z2013T/338.47664/P92http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2119Las Poblaciones indígenas a través de los miles de años han aprendido mediante un sistema de investigación peculiar y propia las bondades y riesgos de su entorno y el manejo de su biodiversidad pero en muchos casos sin poderle dar alternativas de valor agregado a sus productos, tratando de aumentar la vida útil, como su valor nutricional. Una de las especies que ha podido sobrellevar en su aprovechamiento el poblador loretano, es el plátano, que tiene un gran valor comercial y es muy accesible a la población humilde, en forma sancochada o en mazamorras y que lo sustituyen en su dieta a base de carbohidratos. Es por esa razón se dio inicio a este trabajo de investigación, tratando de buscar alternativa de industrialización de este producto tan aceptable en la dieta del poblador loretano, en especial de los pobladores Requerimos. El objetivo de la investigación fue: Determinar la factibilidad para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de requena. De acuerdo al análisis efectuado al presente estudio, se llegó a las conclusiones siguientes: El proyecto es aceptable con un VANE de S/. 1, 368,539.91, el mismo genera resultados netos positivos para el proyecto, con lo que recupera la inversión de S/. ~22,908.54 obteniéndose además una ganancia neta de S/. 1, 394,955.35 a valores del periodo cero (actualizados). La TIRE= 31.77 o/o > 7.72 o/o (COK), lo cual indica que el rendimiento del proyecto es mayor al costo de oportunidad de capital de los accionistas, por lo que el proyecto es viable. La relación B/C = 1.03 > 1, lo cual indica nuevamente que el proyecto es rentable. El periodo de recuperación de la inversión se da en el cuarto año de operación del proyecto. En cuanto a la evalwici6n financiera se obtuvo los indicadores siguientes: VANF = S/. 22,148.31 > O y la TIRF = 15.98 % > COK = 15.45 %, en ambos casos el proyecto es rentable desde el punto de vista financiero. Para efectos de trabajo se consideró el 30 o/o del impuesto a la renta. El tamaño óptimo de planta elegido fue de 140TM, ya que este presento menores costos unitarios de producción que la otra alternativa. El proyecto abarcara el mercado interno de la ciudad de Requena así como la atención a los programas sociales de la MLH1icípalidad Provinciales y -Distritales de la Provincia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstudioTécnicoEconómicoInstalaciónPlantaProcesadoraMezclaFortificadaPartirHarinaPlátanoEstudio técnico y económico para la instalación de una planta procesadora de mezcla fortificada a partir de harina de plátano, en la ciudad de Requena.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIngeniero en Industrias AlimentariasRegularTHUMBNAILT-338.47664 P92.pdf.jpgT-338.47664 P92.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4864https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c4bb53d1-859d-40c8-9d8c-1176a1436584/downloadaef6395bfcf1781b62acf4a9476d0c6dMD524falseAnonymousREADORIGINALT-338.47664 P92.pdfapplication/pdf36115197https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d0c1a093-3f19-4b19-ae63-945dd9f5c46b/download37faa2156b1245836dcaf9cf20cc405dMD51trueAnonymousREADTEXTT-338.47664 P92.pdf.txtT-338.47664 P92.pdf.txtExtracted texttext/plain101602https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9fec98a-0d86-406b-9518-8a32ad48022d/downloadedf097ceccb52f1a90fe14da268020d3MD523falseAnonymousREAD20.500.12737/2119oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21192025-09-27T19:24:29.124948Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).