Influencia del índice de morosidad en la liquidez y rentabilidad de Distribuidora Importadora Michelle S. A. - DIMSA, Periodo 2011 - 2015
Descripción del Articulo
Distribuidora Importadora Michelle S.A. – DIMSA cuenta con una cartera de 1,250 clientes distribuidos entre: bodegas, mayoristas, minoristas, puestos de mercados, boticas, instituciones, etc.) Se dedica a la distribución y representación de los productos de consumos masivos, mayormente en el rubro d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5923 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad Liquidez Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Distribuidora Importadora Michelle S.A. – DIMSA cuenta con una cartera de 1,250 clientes distribuidos entre: bodegas, mayoristas, minoristas, puestos de mercados, boticas, instituciones, etc.) Se dedica a la distribución y representación de los productos de consumos masivos, mayormente en el rubro de limpieza; tiene una fuerza de venta conformada por 09 Vendedores / Cobradores. aproximadamente, el 90.00% son al crédito y el 10% al contado; de ahí que resulte sumamente importante la elaboración de la presente tesis doctoral, que analiza la morosidad, la liquidez, la rentabilidad, las líneas de crédito, promedio dia de cobranza, etc. Los créditos son otorgados a 07, 14, 21 y 28 días, considerándose como moroso a aquel crédito que llega al día 30 y no es cancelado. En la presente tesis doctoral, se analiza la solvencia a corto plazo de Dimsa, con el objetivo de conocer cómo se encuentra financiada la empresa; es decir, como la política de crédito y cobranzas implementada genera la administración de la morosidad y el control del riesgo. De acuerdo a los resultados obtenidos, se puede afirmar que la política de ventas al crédito necesita ser analizada a fondo, procurando recuperarlos en el tiempo establecido, caso contrario afectará la rentabilidad y la liquidez de la empresa y el análisis efectuado, se concluye que la Morosidad no influye negativamente en la Liquidez de la empresa. Pero, sí influye negativamente en la Rentabilidad. Confirmando que, si la Morosidad se incrementa, la Rentabilidad disminuye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).