Factores que Generan la Morosidad de las Cuentas por Cobrar y su Efecto en la Liquidez y Rentabilidad de la Empresa Industrias Windsor S.A.C. del Grupo Calimod, 2016
Descripción del Articulo
El presente documento ha sido elaborado para el siguiente trabajo de investigación: Factores que generan la morosidad de las cuentas por cobrar y su efecto en la liquidez y rentabilidad de la empresa “Industrias Windsor S.A.C.” del Grupo Calimod. Como parte del entendimiento de la problemática plant...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/92 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/92 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Crédito Cuentas por cobrar Liquidez Morosidad Rentabilidad |
Sumario: | El presente documento ha sido elaborado para el siguiente trabajo de investigación: Factores que generan la morosidad de las cuentas por cobrar y su efecto en la liquidez y rentabilidad de la empresa “Industrias Windsor S.A.C.” del Grupo Calimod. Como parte del entendimiento de la problemática planteada, se indica que, en la actualidad la mayor parte de las empresas están en la búsqueda de herramientas que le permitan satisfacer las necesidades de la cartera de clientes, generando altos niveles de rentabilidad, reduciendo el riesgo de incobrabilidad, siendo necesario determinar de qué manera los factores de la morosidad de las cuentas por cobrar tienen efecto en la liquidez y rentabilidad de la empresa objeto de esta investigación. Los factores de riesgo que han sido considerados importantes son los ligados al personal que está encargado de la aprobación del crédito y los incumplimientos por estos de las políticas de crédito, debiéndose establecer los criterios para que los responsables de evaluar el crédito aprobar sobregiros en las líneas de crédito, la cual debe ser aprobada finalmente por el Gerente a cargo del área. Este trabajo de investigación recoge información sobre diversas tesis nacionales e internacionales relacionadas a las políticas de ventas al crédito y de cobranza, la evaluación de los créditos a clientes morosos, la recuperación de las cobranzas morosas. Las alternativas de solución que nos permite identificar el presente trabajo de investigación en cuanto a las políticas de crédito consisten en que deben estar comunicadas a todo el personal del área de créditos y cobranzas. Finalmente, podemos concluir que la falta de una política de crédito eficiente será la causante de las estimaciones de cobranzas dudosas y pérdidas en los estados financieros de la empresa. Asimismo, la morosidad en cuentas por cobrar afectara la liquidez y la sostenibilidad a futuro de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).