Comportamiento de la morosidad de créditos agrícolas y liquidez de la Caja Rural San Martín, periodo: 2000 – 2002
Descripción del Articulo
El riesgo en la Agricultura puede estar ligado a un gran número de eventos del orden climáticos, fisicos o económicos y cuya característica es el acceso a fuentes de financiamiento, principalmente formales, que ha sido considerado uno de los principales "cuellos de botella" que enfrentan l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2183 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Morosidad de créditos Liquidez |
Sumario: | El riesgo en la Agricultura puede estar ligado a un gran número de eventos del orden climáticos, fisicos o económicos y cuya característica es el acceso a fuentes de financiamiento, principalmente formales, que ha sido considerado uno de los principales "cuellos de botella" que enfrentan los agricultores y pobladores rurales para el desarrollo de sus actividades. El limitado acceso al capital, se explica por la confluencia de múltiples factores: las características propias de las actividades agrícolas (riesgosas, con un cronograma fijo, estacionales, etcétera); los problemas de desintegración de diversos circuitos comerciales y financieros de la mayor parte de agricultores, y los elevados índices de pobreza en las zonas rurales. El otorgamiento y la recuperación de créditos, al sector agrícola, constituye claramente, el servicio financiero de mayor dificultad y complejidad. Los Servicios Financieros relacionadas al sector agrícola, en contraste con los otros sectores, al realizarse el otorgamiento de créditos, implica un mayor costo por crédito como resultado de la dispersión geográfica, la reducida dimensión económica y la mayor complejidad de las unidades económicas rurales, entre otras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).