Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNAP. Estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal, en el cual se determinó la prevalencia de estrés académico y su asociación con factores socio-...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4875 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Rendimiento académico Estudiantes de farmacia Universidades estatales |
id |
UNAP_0b0a43f4678eff690a8abdd7e672b1a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4875 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 |
title |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 |
spellingShingle |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 Seminario Arévalo, Paulo Andrés Estrés Rendimiento académico Estudiantes de farmacia Universidades estatales |
title_short |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 |
title_full |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 |
title_fullStr |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 |
title_full_unstemmed |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 |
title_sort |
Determinación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015 |
author |
Seminario Arévalo, Paulo Andrés |
author_facet |
Seminario Arévalo, Paulo Andrés Soller Romero, Diego Jerson |
author_role |
author |
author2 |
Soller Romero, Diego Jerson |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ocampo Falcón, Charles |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Seminario Arévalo, Paulo Andrés Soller Romero, Diego Jerson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés Rendimiento académico Estudiantes de farmacia Universidades estatales |
topic |
Estrés Rendimiento académico Estudiantes de farmacia Universidades estatales |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNAP. Estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal, en el cual se determinó la prevalencia de estrés académico y su asociación con factores socio-demográficos en 188 estudiantes. El análisis estadístico de la asociación se midió con el cálculo de Chi2 y la estimación del riesgo o prevalencia por el cálculo de razón porcentual. Se encontró una prevalencia de estrés académico en el 100% de los estudiantes. En la tendencia estadística con p < 0,05 se evidenció una asociación significativa entre las condiciones de: facilidad de acceso geográfico al recinto universitario, tener hijos y estado civil (3,2; 3,2 y 3,1 respectivamente) con el estrés académico; asociación medianamente significativa entre las condiciones: trabajar, satisfacción con la carrera, lugar de procedencia, nivel de estudios, edad, y sexo con el estrés académico; y la asociación menos significativa encontrada en nuestro estudio fue entre: apoyo económico familiar y edad con el estrés académico (1,9 y 2,1 respectivamente) : En el estudio se demostró la prevalencia de estrés académico en un muestreo de 188 estudiantes, mediante el cuestionario de evolución del estrés académico (CEEA) de Pablo et al Estrés Académico para Estudiantes Universitarios. Educación Médica 2012, en el cual determinó la asociación significativa entre las condiciones de acceso geográfico al recinto universitario, tendencia de hijos y el estado civil con el estrés académico. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-21T13:48:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-21T13:48:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
616.858 S38 2017 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4875 |
identifier_str_mv |
616.858 S38 2017 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4875 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/9/Paulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/1/Paulo_Tesis_Titulo_2017.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/3/license.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/8/Paulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/2/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c860334339e82312b5eea7a39a17746 2e4785a1a5f3791ebc1d041761c200e2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 1a2ebccf2b7bc232c504f913cec5e1eb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541683882229760 |
spelling |
Ocampo Falcón, CharlesSeminario Arévalo, Paulo AndrésSoller Romero, Diego Jerson2017-08-21T13:48:58Z2017-08-21T13:48:58Z2017616.858 S38 2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4875El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UNAP. Estudio de tipo prospectivo, descriptivo y transversal, en el cual se determinó la prevalencia de estrés académico y su asociación con factores socio-demográficos en 188 estudiantes. El análisis estadístico de la asociación se midió con el cálculo de Chi2 y la estimación del riesgo o prevalencia por el cálculo de razón porcentual. Se encontró una prevalencia de estrés académico en el 100% de los estudiantes. En la tendencia estadística con p < 0,05 se evidenció una asociación significativa entre las condiciones de: facilidad de acceso geográfico al recinto universitario, tener hijos y estado civil (3,2; 3,2 y 3,1 respectivamente) con el estrés académico; asociación medianamente significativa entre las condiciones: trabajar, satisfacción con la carrera, lugar de procedencia, nivel de estudios, edad, y sexo con el estrés académico; y la asociación menos significativa encontrada en nuestro estudio fue entre: apoyo económico familiar y edad con el estrés académico (1,9 y 2,1 respectivamente) : En el estudio se demostró la prevalencia de estrés académico en un muestreo de 188 estudiantes, mediante el cuestionario de evolución del estrés académico (CEEA) de Pablo et al Estrés Académico para Estudiantes Universitarios. Educación Médica 2012, en el cual determinó la asociación significativa entre las condiciones de acceso geográfico al recinto universitario, tendencia de hijos y el estado civil con el estrés académico.Determine the level of academic stress in students of the Faculty of Pharmacy and Biochemistry of the National University of the Peruvian Amazon, year 2015. A prospective, descriptive and cross-sectional study, in which the prevalence of academic stress was determined and your association with socio-demographic factors in 188 students. Statistical analysis of the association was measured with the Chi2 calculation, and the estimation of the risk or prevalence by the calculation of percentage ratio. A prevalence of academic stress was found in 100% of the students. In the statistical trend with p < 0.05 a significant association was found between the conditions of: ease of geographical access to the campus; to have children and civil status (3,2; 3,2 y 3,1, respectively) with academic stress medium significant association between the conditions: work, career satisfaction, place of origin, level of education, age, and sex with academic stress and the least significant association found in our study was between: family financial support and age with academic stress (1.9 and 2.1 respectively) The study demonstrated the prevalence of academic stress in a sample of 188 students, using the questionnaire of evolution of academic stress (CEEA) of Pablo et al, Academic Stress for University Students. Medical Education 2012 in which it determined the significant association between the conditions of geographical access to the campus, Tendency of children and marital status with academic stress.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEstrésRendimiento académicoEstudiantes de farmaciaUniversidades estatalesDeterminación del nivel de estrés académico en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Farmacia y BioquímicaTítulo ProfesionalQuímico FarmacéuticoRegularTHUMBNAILPaulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgPaulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3058https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/9/Paulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpg1c860334339e82312b5eea7a39a17746MD59ORIGINALPaulo_Tesis_Titulo_2017.pdfPaulo_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf1154283https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/1/Paulo_Tesis_Titulo_2017.pdf2e4785a1a5f3791ebc1d041761c200e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTPaulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtPaulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain124013https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/8/Paulo_Tesis_Titulo_2017.pdf.txt1a2ebccf2b7bc232c504f913cec5e1ebMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4875/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12737/4875oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48752022-01-22 19:05:01.61Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).