Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la asociación entre la motivación y el clima laboral en trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Loreto de la ciudad de Iquitos, Período Setiembre - Noviembre del 2017. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional y trans...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5583 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de trabajo Motivaciones Corte suprema de justicia Trabajadores Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UNAP_076fc4bd957c83fb14791682eaa3bf91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5583 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 |
title |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 |
spellingShingle |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 Caballero Reátegui, Perla Gacela Ambiente de trabajo Motivaciones Corte suprema de justicia Trabajadores Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 |
title_full |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 |
title_fullStr |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 |
title_full_unstemmed |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 |
title_sort |
Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017 |
author |
Caballero Reátegui, Perla Gacela |
author_facet |
Caballero Reátegui, Perla Gacela Gonzales Ramírez, Abner |
author_role |
author |
author2 |
Gonzales Ramírez, Abner |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pasquel Flores, Beny |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Reátegui, Perla Gacela Gonzales Ramírez, Abner |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ambiente de trabajo Motivaciones Corte suprema de justicia Trabajadores |
topic |
Ambiente de trabajo Motivaciones Corte suprema de justicia Trabajadores Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El objetivo fue determinar la asociación entre la motivación y el clima laboral en trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Loreto de la ciudad de Iquitos, Período Setiembre - Noviembre del 2017. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional y transversal. La Población estuvo conformada por 436 trabajadores entre magistrados y personal a plazo fijo, suplentes, temporales, a plazo indeterminado, CAS y empleados por convenio de la Corte Superior de Justicia de Loreto de la ciudad de Iquitos, y la muestra estuvo conformada 204 trabajadores con las mismas características de la población. La técnica fue la encuesta con auto reporte, y los instrumentos fueron dos escalas: para Motivación toma de decisiones (Validez 0,89 y confiabilidad 0,87, y para el Clima laboral (Validez 0,87 y confiabilidad 0,84). Los datos fueron analizados con el SPSS versión 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Coeficiente de Contingencia, con α =0.05 y nivel de confianza de 95%. Resultados: En Nivel de motivación 89,7%(183) tuvieron motivación alta, en clima laboral 49,5% (101) manifestaron clima laboral medio, 24% (49) clima laboral favorable, mientras que 20,1% (41) clima laboral desfavorable, al aplicar la prueba estadística No Paramétrica Coeficiente de Contingencia se obtuvo CC = 0,101, gl = 4 p=0,102 para α = 0,05. Se obtuvo resultados no significativos (p= 0,102 > 0,05), lo cual permitieron aceptar la hipótesis general nula: “No Existe asociación estadística significativa entre la motivación y el clima laboral en trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Loreto de la ciudad de Iquitos”. Conclusión: Al no existir asociación significativa entre estas dos variables, se podría indicar que los trabajadores consiguen sus motivaciones de manera intrínseca, ya que se forman profesionalmente con sus propios recursos, sobresalen de manera personal y estas motivaciones no forman parte de la gestión, por cuanto no consiguen desarrollar sus funciones en un clima laboral favorable. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-01T17:18:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-01T17:18:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5583 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5583 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9c00619-7cae-4c32-a50a-3b709fd48745/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ecd7c41-9b99-4f51-a32b-d8f777985af0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5266b65f-9c0e-4fa5-9855-98a4fddba927/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a8505b91-d096-4efc-b766-6d5aaa7c42df/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3f7829b-d7f0-48ab-9db7-58eb9c89cca8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a4bad5335fa95dd28abd24d0bad8467 393281a44ac001b68d274a8ed1f63fbe bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 6a2f22ff641880203609158ed6702c47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1846612878188085248 |
spelling |
Pasquel Flores, BenyCaballero Reátegui, Perla GacelaGonzales Ramírez, Abner2018-09-01T17:18:32Z2018-09-01T17:18:32Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5583El objetivo fue determinar la asociación entre la motivación y el clima laboral en trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Loreto de la ciudad de Iquitos, Período Setiembre - Noviembre del 2017. El método empleado fue el cuantitativo y el diseño no experimental de tipo correlacional y transversal. La Población estuvo conformada por 436 trabajadores entre magistrados y personal a plazo fijo, suplentes, temporales, a plazo indeterminado, CAS y empleados por convenio de la Corte Superior de Justicia de Loreto de la ciudad de Iquitos, y la muestra estuvo conformada 204 trabajadores con las mismas características de la población. La técnica fue la encuesta con auto reporte, y los instrumentos fueron dos escalas: para Motivación toma de decisiones (Validez 0,89 y confiabilidad 0,87, y para el Clima laboral (Validez 0,87 y confiabilidad 0,84). Los datos fueron analizados con el SPSS versión 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Coeficiente de Contingencia, con α =0.05 y nivel de confianza de 95%. Resultados: En Nivel de motivación 89,7%(183) tuvieron motivación alta, en clima laboral 49,5% (101) manifestaron clima laboral medio, 24% (49) clima laboral favorable, mientras que 20,1% (41) clima laboral desfavorable, al aplicar la prueba estadística No Paramétrica Coeficiente de Contingencia se obtuvo CC = 0,101, gl = 4 p=0,102 para α = 0,05. Se obtuvo resultados no significativos (p= 0,102 > 0,05), lo cual permitieron aceptar la hipótesis general nula: “No Existe asociación estadística significativa entre la motivación y el clima laboral en trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Loreto de la ciudad de Iquitos”. Conclusión: Al no existir asociación significativa entre estas dos variables, se podría indicar que los trabajadores consiguen sus motivaciones de manera intrínseca, ya que se forman profesionalmente con sus propios recursos, sobresalen de manera personal y estas motivaciones no forman parte de la gestión, por cuanto no consiguen desarrollar sus funciones en un clima laboral favorable.The objective was to determine the association between motivation and work environment in workers of the Superior Court of Justice of Loreto in the city of Iquitos, Period September - November 2017. The method used was the quantitative and non-experimental design of type correlational and transversal. The population consisted of 436 workers between magistrates and fixed-term staff, alternates, temporary, indeterminate term, CAS and employees by agreement of the Superior Court of Justice of Loreto of the city of Iquitos, and the sample consisted of 204 workers with the same characteristics of the population. The technique was the survey with self-report, and the instruments were two scales: for Motivation decision making (Validity 0.89 and reliability 0.87, and for Labor Climate (Validity 0.87 and reliability 0.84). Data were analyzed with the SPSS version 22.0.The inferential statistical test was the Contingency Coefficient, with α = 0.05 and confidence level of 95% Results: In Level of motivation 89.7% (183) were highly motivated, in climate labor 49.5% (101) showed average working climate, 24% (49) favorable working environment, while 20.1% (41) unfavorable working climate, when applying the statistical test No Parametric Contingency Coefficient was obtained CC = 0.101 , gl = 4 p = 0.102 for α = 0.05 Non-significant results were obtained (p = 0.102> 0.05), which allowed accepting the null general hypothesis: "No significant statistical association between motivation and climate work in workers of the Superior Court of Justice of L Orto of the city of Iquitos ". Conclusion: As there is no significant association between these two variables, it could be indicated that workers achieve their motivations in an intrinsic way, since they are trained professionally with their own resources, excel personally and these motivations are not part of the management, how much they fail to develop their functions in a favorable work environment.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAmbiente de trabajoMotivacionesCorte suprema de justiciaTrabajadoresAdministración Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Motivación y clima laboral en trabajadores de la corte superior de justicia de Loreto período setiembre – noviembre Iquitos 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestión EmpresarialRegularTHUMBNAILPerla_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgPerla_Tesis_Maestria_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4136https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9c00619-7cae-4c32-a50a-3b709fd48745/download9a4bad5335fa95dd28abd24d0bad8467MD529falseAnonymousREADORIGINALPerla_Tesis_Maestria_2018.pdfPerla_Tesis_Maestria_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf1771399https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0ecd7c41-9b99-4f51-a32b-d8f777985af0/download393281a44ac001b68d274a8ed1f63fbeMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5266b65f-9c0e-4fa5-9855-98a4fddba927/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a8505b91-d096-4efc-b766-6d5aaa7c42df/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTPerla_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtPerla_Tesis_Maestria_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain101559https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a3f7829b-d7f0-48ab-9db7-58eb9c89cca8/download6a2f22ff641880203609158ed6702c47MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/5583oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/55832025-09-27T18:32:03.960349Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).