Valor predictivo de la cardiotocografía continua intraparto en la valoración fetal en gestantes adolescentes del Hospital III Essalud - Iquitos 2019
Descripción del Articulo
El monitoreo fetal intraparto a través del tiempo se viene validando como herramienta en actuar del médico ginecoobstetra para disminuir la morbimortalidad fetal a través de la intervención oportuna en la gestación y mas aun en una población sensible como son las adolescentes. Por lo que se tratara...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7007 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cardiotocografía Viabilidad fetal Embarazo en adolescencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El monitoreo fetal intraparto a través del tiempo se viene validando como herramienta en actuar del médico ginecoobstetra para disminuir la morbimortalidad fetal a través de la intervención oportuna en la gestación y mas aun en una población sensible como son las adolescentes. Por lo que se tratara de Determinar la eficacia del monitoreo fetal electrónico intraparto en el diagnóstico de sufrimiento fetal agudo en las gestantes adolescentes del Hospital III de EsSALUD Iquitos, 2018 -.2019 a través del trabajo del tipo cuantitativo porque va determinar, mediante el uso de la sensibilidad y especificidad, así como del valor predictivo, en una población gestante adolescente, el valor diagnóstico que presenta el monitoreo fetal durante el trabajo de parto para detectar el desarrollo de sufrimiento fetal agudo. Con un diseño Diseño descriptivo, transversal, prospectivo. La población en estudio estará conformada por todas las pacientes gestantes adolescentes que acuden al Hospital III Iquitos de EsSALUD Obtenida la aprobación del anteproyecto de tesis se realizará una solicitud para el permiso y la evaluación del Comité de Investigación y Comité de Ética del Hospital III de EsSALUD; Se utilizará fuentes primarias, se obtendrá los datos de la adolescente posteriormente se procederá a la realización del MFE seguida de la evaluación del Apgar del neonato. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).