Procedimiento para la fase compromiso de ordenes de servicio en el sistema integral de administración financiera SIAF, en la oficina de logística de servicios generales de la Municipalidad Distrital de Samegua 2022.

Descripción del Articulo

El presente informe de examen profesional describe las actividades y/o procedimientos que se desarrolla en la Oficina de Logística y Servicios Generales de la Municipalidad Distrital de Samegua, centrándose en el proceso de la fase de Compromiso en el Sistema Integrado de Administración Financiera S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Condori, Katherine Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/330
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compromiso
SIAF
Requerimiento
Orden de servicio
SIGA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe de examen profesional describe las actividades y/o procedimientos que se desarrolla en la Oficina de Logística y Servicios Generales de la Municipalidad Distrital de Samegua, centrándose en el proceso de la fase de Compromiso en el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF de una orden de Servicio, evidenciando también las dificultades que existen al momento de generar Órdenes de Servicio, las cuales son realizadas por el área de adquisiciones, el cual se elabora con el sistema de Abastecimiento. Por lo cual llevaría a la implementación del sistema del Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA para el mejor control y ordenamiento en el proceso de prestación de servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).