Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo el estudio de los bosques relictos de Polylepis altoandinos en la región Moquegua, Perú, con el fin de desarrollar estrategias sostenibles de mitigación del cambio climático. El problema abordado fue la falta de información sobre estos bosques a pesar de ser eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flórez Salas, Jorge Luis, Ramos Saira, Elizabeth Marina, Caihuaray Silva, Mariela Fresia, Lanchipa Quiroga, Suheily Corina, Córdova Córdova, Omar Rumer
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/608
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id UNAM_9052a6d4eafb2eaee707c76f398aa7cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/608
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
spelling Flórez Salas, Jorge LuisRamos Saira, Elizabeth MarinaCaihuaray Silva, Mariela FresiaLanchipa Quiroga, Suheily CorinaCórdova Córdova, Omar Rumer2024-10-14T18:39:54Z2024-10-14T18:39:54Z2024-01-17https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/608Esta investigación tuvo como objetivo el estudio de los bosques relictos de Polylepis altoandinos en la región Moquegua, Perú, con el fin de desarrollar estrategias sostenibles de mitigación del cambio climático. El problema abordado fue la falta de información sobre estos bosques a pesar de ser ecosistemas amenazados por el cambio climático y la actividad antropogénica. Se realizó la caracterización de los bosques Polylepis, la evaluación de su diversidad biológica, el análisis de los servicios ecosistémicos proporcionados y la elaboración de propuestas de conservación para una gestión sostenible durante el periodo 2018-2021. Para identificar las zonas adecuadas para la reforestación y conservación de estas especies, se proyectaron los efectos del cambio climático en los bosques al año 2070 con MaxEnt y el valor ecológico de cada zona. La metodología utilizada fue el modelamiento territorial de los bosques de Polylepis para determinar Zonas Ecológicas y Económicas (ZEE) para su uso sostenible. Se aplicó el enfoque de paisaje para analizar las áreas de los bosques y su función ambiental en la región. Se utilizaron bases de datos de especies, cobertura vegetal, hidrología e información geográfica, y se determinaron las redes de conectividad. Como resultado se obtuvo información científica actualizada sobre el estado de conservación de los bosques de Polylepis, se identificaron áreas potenciales de reforestación y se identificaron 13 sitios prioritarios de conservación. Se concluyó que la caracterización de flora y fauna, el modelamiento territorial y la identificación de ZEE permiten la elaboración de propuestas de gestión sostenible de los bosques de Polylepis para la mitigación de los efectos del cambio climático en estos ecosistemas. Palabras Clave: Bosque, Polylepis, altoandino, conservación, biodiversidad, cambio climático.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMEstudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00ORIGINALINFORME FINAL POLYLEPIS JFS.pdfINFORME FINAL POLYLEPIS JFS.pdfapplication/octet_stream32086545https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6a1aeaa5-fa4b-4d11-b73e-6b1456575c4f/downloadeea94f95ae7e9caf0dc210a613841a31MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream52https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/be25a92a-1008-4433-a718-e78752c28f77/downloadd28894b683cb17b806aeb6f638e54fe1MD51THUMBNAILJFS.jpgapplication/octet_stream6414https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/19cbfaa1-ff56-4baa-9e05-e1fce67d1127/download358b4b9daaaeade03d5307b4a6348d51MD53UNAM/608oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/6082024-10-14 13:42:02.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5jZXMvYnktbnMtbmQvMi41L3BlLw==
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
title Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
spellingShingle Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
Flórez Salas, Jorge Luis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
title_full Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
title_fullStr Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
title_full_unstemmed Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
title_sort Estudio de los bosques de polylepis relictos altoandinos para la gestión sostenible en la mitigación de los efectos del cambio climático en la región Moquegua, 2018-2021.
author Flórez Salas, Jorge Luis
author_facet Flórez Salas, Jorge Luis
Ramos Saira, Elizabeth Marina
Caihuaray Silva, Mariela Fresia
Lanchipa Quiroga, Suheily Corina
Córdova Córdova, Omar Rumer
author_role author
author2 Ramos Saira, Elizabeth Marina
Caihuaray Silva, Mariela Fresia
Lanchipa Quiroga, Suheily Corina
Córdova Córdova, Omar Rumer
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flórez Salas, Jorge Luis
Ramos Saira, Elizabeth Marina
Caihuaray Silva, Mariela Fresia
Lanchipa Quiroga, Suheily Corina
Córdova Córdova, Omar Rumer
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
topic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description Esta investigación tuvo como objetivo el estudio de los bosques relictos de Polylepis altoandinos en la región Moquegua, Perú, con el fin de desarrollar estrategias sostenibles de mitigación del cambio climático. El problema abordado fue la falta de información sobre estos bosques a pesar de ser ecosistemas amenazados por el cambio climático y la actividad antropogénica. Se realizó la caracterización de los bosques Polylepis, la evaluación de su diversidad biológica, el análisis de los servicios ecosistémicos proporcionados y la elaboración de propuestas de conservación para una gestión sostenible durante el periodo 2018-2021. Para identificar las zonas adecuadas para la reforestación y conservación de estas especies, se proyectaron los efectos del cambio climático en los bosques al año 2070 con MaxEnt y el valor ecológico de cada zona. La metodología utilizada fue el modelamiento territorial de los bosques de Polylepis para determinar Zonas Ecológicas y Económicas (ZEE) para su uso sostenible. Se aplicó el enfoque de paisaje para analizar las áreas de los bosques y su función ambiental en la región. Se utilizaron bases de datos de especies, cobertura vegetal, hidrología e información geográfica, y se determinaron las redes de conectividad. Como resultado se obtuvo información científica actualizada sobre el estado de conservación de los bosques de Polylepis, se identificaron áreas potenciales de reforestación y se identificaron 13 sitios prioritarios de conservación. Se concluyó que la caracterización de flora y fauna, el modelamiento territorial y la identificación de ZEE permiten la elaboración de propuestas de gestión sostenible de los bosques de Polylepis para la mitigación de los efectos del cambio climático en estos ecosistemas. Palabras Clave: Bosque, Polylepis, altoandino, conservación, biodiversidad, cambio climático.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T18:39:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T18:39:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/608
url https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/608
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAM
reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6a1aeaa5-fa4b-4d11-b73e-6b1456575c4f/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/be25a92a-1008-4433-a718-e78752c28f77/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/19cbfaa1-ff56-4baa-9e05-e1fce67d1127/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eea94f95ae7e9caf0dc210a613841a31
d28894b683cb17b806aeb6f638e54fe1
358b4b9daaaeade03d5307b4a6348d51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1813727390124212224
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).