Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A.
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pastelería Morelia S.A. Postres Pastelería-confitería Análisis del camino crítico Control de calidad Seguridad alimentaria Evaluación Perú Suspiro a la limeña Plan HACCP Sistema HACCP |
id |
UNAL_e1ea1d4958c609e571996aa18c2e8600 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2725 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. |
title |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. |
spellingShingle |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. Rivera Castillo, Nancy Mirella Pastelería Morelia S.A. Postres Pastelería-confitería Análisis del camino crítico Control de calidad Seguridad alimentaria Evaluación Perú Suspiro a la limeña Plan HACCP Sistema HACCP |
title_short |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. |
title_full |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. |
title_fullStr |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. |
title_full_unstemmed |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. |
title_sort |
Plan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A. |
author |
Rivera Castillo, Nancy Mirella |
author_facet |
Rivera Castillo, Nancy Mirella |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Castillo, Nancy Mirella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pastelería Morelia S.A. Postres Pastelería-confitería Análisis del camino crítico Control de calidad Seguridad alimentaria Evaluación Perú Suspiro a la limeña Plan HACCP Sistema HACCP |
topic |
Pastelería Morelia S.A. Postres Pastelería-confitería Análisis del camino crítico Control de calidad Seguridad alimentaria Evaluación Perú Suspiro a la limeña Plan HACCP Sistema HACCP |
description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-19T17:47:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-19T17:47:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E21.R59-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2725 |
identifier_str_mv |
E21.R59-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2725 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/df91b05e-9b36-4035-a2f9-c676829d0e87/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6a783b51-d78c-40f7-8c80-02c716570a70/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8f4f55f6-dd6d-46dc-a03c-a743a6b85cd8/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fb1dc6db-ae9d-4115-9e92-2c8c4fdfdb47/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
25f1a22cd189bafd07472ba16e54b12a 00513fa4b3e3a5af70dc69607a139a06 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 7e1a0820728745d0a538cae08d4e1b0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1845076624554328064 |
spelling |
a2a0f883-15e8-4551-9e4f-b8af89bf6c79-1Rivera Castillo, Nancy Mirella2017-09-19T17:47:45Z2017-09-19T17:47:45Z2016E21.R59-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2725Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadMorelia S.A. se dedica a la elaboración de postres, pasteles y tortas. En la actualidad tiene implementado el Programa de Higiene y Saneamiento y las Buenas Prácticas de Manufactura en sus procesos. En busca de garantizar la inocuidad de sus productos se ha propuesto implementar el plan HACCP en sus procesos. Como etapa previa a la propuesta y dado que involucra aspectos relevantes a la propuesta de HACCP, se realizó un diagnóstico de la empresa. Se evaluó las condiciones higiénicas sanitarias de las instalaciones de procesamiento y los programas pre requisitos. Esto se realizó aplicando la Ficha para la Evaluación Sanitaria de Fábricas de Panificación, Galletería y Pastelería (MINSA, 2010) la cual se complementó con los requisitos del Código Internacional de Prácticas Recomendadas Principios Generales de la Higiene de los alimentos (FAO/OMS – Codex alimentarius, 2003). De la evaluación, los resultados demostraron que la empresa tiene una condición calificada como “Bueno”, ya que el porcentaje obtenido fue de 90 por ciento. Luego se procedió a identificar los aspectos deficitarios que se presentan en la organización. Para ello se utilizaron las herramientas de calidad tales como la tormenta de ideas, matriz de selección y diagrama de Ishikawa. Los resultados obtenidos de la matriz de selección de problemas determinaron como el problema más importante el Sistema de Aseguramiento de Calidad con deficiencias. Es así, que se estableció como propuesta de mejora desarrollar un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) para la línea de postre suspiro a la limeña. Se desarrolló la propuesta del plan HACCP basado en la Norma Sanitaria para la Aplicación del Sistema HACCP en la Fabricación de alimentos y bebidas (MINSA, 2006). Del desarrollo de la propuesta se identificó como Punto Crítico de Control (PCC) la etapa de almacenamiento de producto terminado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMPastelería Morelia S.A.PostresPastelería-confiteríaAnálisis del camino críticoControl de calidadSeguridad alimentariaEvaluaciónPerúSuspiro a la limeñaPlan HACCPSistema HACCPPlan HACCP para la línea de postre suspiro a la limeña de la pastelería Morelia S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadGestión de Calidad Total y ProductividadCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalTHUMBNAILE21-R59-T.pdf.jpgE21-R59-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3111https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/df91b05e-9b36-4035-a2f9-c676829d0e87/download25f1a22cd189bafd07472ba16e54b12aMD56ORIGINALE21-R59-T.pdfE21-R59-T.pdfTexto completoapplication/pdf1914836https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6a783b51-d78c-40f7-8c80-02c716570a70/download00513fa4b3e3a5af70dc69607a139a06MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8f4f55f6-dd6d-46dc-a03c-a743a6b85cd8/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53TEXTE21-R59-T.pdf.txtE21-R59-T.pdf.txtExtracted texttext/plain219391https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fb1dc6db-ae9d-4115-9e92-2c8c4fdfdb47/download7e1a0820728745d0a538cae08d4e1b0bMD5420.500.12996/2725oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/27252023-01-17 12:31:25.346https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).