Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
Detalles Bibliográficos
Autores: Arca Hoyle, Carlos Manuel, Camacho Tavera, Victor Manuel, Jimenez Fulle, Carlos Paul, León Chumpitazi, Rodolfo Nemesio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/3423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Pescado
Mariscos
Empresas privadas
Calidad
Gestión
Higiene
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Garantía de calidad
Pescado congelado
Almacenamiento en frío
Evaluación
Perú
Plan HACCP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAL_d368e9d64ed84f543fb4030d1122b2b9
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3423
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
title Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
spellingShingle Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
Arca Hoyle, Carlos Manuel
Empresas
Pescado
Mariscos
Empresas privadas
Calidad
Gestión
Higiene
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Garantía de calidad
Pescado congelado
Almacenamiento en frío
Evaluación
Perú
Plan HACCP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
title_full Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
title_fullStr Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
title_full_unstemmed Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
title_sort Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.
author Arca Hoyle, Carlos Manuel
author_facet Arca Hoyle, Carlos Manuel
Camacho Tavera, Victor Manuel
Jimenez Fulle, Carlos Paul
León Chumpitazi, Rodolfo Nemesio
author_role author
author2 Camacho Tavera, Victor Manuel
Jimenez Fulle, Carlos Paul
León Chumpitazi, Rodolfo Nemesio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Ordinola, Nancy
dc.contributor.author.fl_str_mv Arca Hoyle, Carlos Manuel
Camacho Tavera, Victor Manuel
Jimenez Fulle, Carlos Paul
León Chumpitazi, Rodolfo Nemesio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Empresas
Pescado
Mariscos
Empresas privadas
Calidad
Gestión
Higiene
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Garantía de calidad
Pescado congelado
Almacenamiento en frío
Evaluación
Perú
Plan HACCP
topic Empresas
Pescado
Mariscos
Empresas privadas
Calidad
Gestión
Higiene
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Garantía de calidad
Pescado congelado
Almacenamiento en frío
Evaluación
Perú
Plan HACCP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-26T15:26:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-26T15:26:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Q03.A6-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/3423
identifier_str_mv Q03.A6-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/3423
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c6d64123-8add-4222-b228-c3aac5d808ed/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/01f404d1-93cb-4ce7-90e6-5c8b91987ee6/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/34a63dd5-585c-42a9-b2a2-dd3db8f80909/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3fc52d2-739c-435d-96ae-d37e934c873b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 187552bfc1a47754df747260ab510d03
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
b44c0b9f31fcf4350332cb38916261e5
b8cf127593f00410e93110b0262e0119
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1844438623741542400
spelling Martínez Ordinola, Nancy6f96c1ff-848a-4305-a9e1-5d0e77c7f50cafb857b9-16f1-4bf2-8b43-c82806f183595bda748c-f883-4c51-aa09-1941bb89a5b70b9b7f3b-339e-4b3c-a2f7-0b8f19844707Arca Hoyle, Carlos ManuelCamacho Tavera, Victor ManuelJimenez Fulle, Carlos PaulLeón Chumpitazi, Rodolfo Nemesio2018-06-26T15:26:05Z2018-06-26T15:26:05Z2006Q03.A6-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3423Ciclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadEl presente trabajo de investigación no experimental tiene como finalidad proponer un Plan HACCP para el Centro de Distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A., y elaborar procedimientos que permitan a la empresa ajustarse a éste, asegurando la calidad sanitaria de las líneas de pescados y mariscos (fresco refrigerados y congelados) que comercializa la empresa. El diagnóstico de la empresa se realizó mediante la aplicación de tres documentos: la Lista de Verificación de los. Requisitos de Higiene en Planta (FAOIOMS 1995) la cual dio como resultado un 86% de conformidad, deduciéndose que el Centro de Distribución presenta Condiciones Muy Buenas de aplicación de su Plan de Higiene; la Lista de Verificación Cuantitativa de la Norma ISO 9001:2000 (Adaptada de Pola y Palom, 1996), encontrándose que podría mejorarse aún el Sistema de Gestión de calidad que la empresa pretende certificar; y, la Encuesta de la Estimación de los Costos de Calidad (IMECCA, 1994), con la que se indica que el estilo de gestión estaría orientado a la prevención. Para. determinar las propuestas de mejora, el Plan HACCP y la elaboración de Procedimientos en las áreas de proceso, higiene, limpieza y desinfección de personal, material, ambiente, se emplearon diversas herramientas de la calidad corno la Tormenta de Ideas y Matrices de Selección de Problemas para identificar y priorizar las deficiencias de mayor incidencia en la empresa. El Plan HACCP para las líneas de Fresco-Refrigerado y Congelado, en sus diferentes presentaciones, para el Centro de Distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A., fue desarrollado a partir de la metodología propuesta por Mortimore y Wallace (1996), siguiendo atentamente los parámetros establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, 2002) y la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos de Norteamérica (FDA, 2001). Siguiendo estos lineamientos, los Puntos Críticos de Control (PCC) identificados son:  En Materia prima, en el área de Fresco refrigerado: Pescados 1. B: Presencia de bacterias patógenas. 2. Q: Altos niveles de histamina. 3. Q: Presencia de aceite e hidrocarburos. Mariscos: 4. B: Presencia de bacterias patógenas. 5. Q: Presencia de biotoxinas. 6. Q: Presencia de aceite e hidrocarburos. 7. Q: Presencia de metales pesados. En los Procesos: Recepción 8. B: Desarrollo de bacterias patógenas. 9. Q: Presencia de histamina en pescados. Conservación 10. B: Desarrollo de bacterias patógenas. 11. Q: Incremento de histamina en pescados. Almacenamiento.12. B: Desarrollo de bacterias patógenas. 13. Q: Incremento de histamina enpescados. Picking 14. B: Desarrollo de bacterias patógenas 15. Q: Incremento de histamina en pescados. Para cada PCC identificado se establecieron los correspondientes límites críticos, los sistemas de vigilancia, acciones correctivas y de verificación. El aseguramiento de la calidad también pasa por definir y documentar ciertos procedimientos del Plan de Higiene de la Empresa, por tal motivo, se realizó procedimientos concernientes a las diversas etapas del flujo de proceso, así como de las actividades de limpieza y desinfección de los operarios, ambientes y materiales, en función al diagnóstico elaborado por el grupo de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMEmpresasPescadoMariscosEmpresas privadasCalidadGestiónHigieneInocuidad alimentariaHigiene de los alimentosSeguridad alimentariaGarantía de calidadPescado congeladoAlmacenamiento en fríoEvaluaciónPerúPlan HACCPhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Propuesta de un plan HACCP y procedimientos para el centro de distribución de pescados y mariscos de Supermercado S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadGestión de Calidad Total y ProductividadCiclo Optativo de Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadIngeniero PesqueroTítulo ProfesionalTHUMBNAILarca-hoyle-cm-camacho-tavera-vm-jimenez-fulle-cp-leon-chumpitaz-rn.pdf.jpgarca-hoyle-cm-camacho-tavera-vm-jimenez-fulle-cp-leon-chumpitaz-rn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3000https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c6d64123-8add-4222-b228-c3aac5d808ed/download187552bfc1a47754df747260ab510d03MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/01f404d1-93cb-4ce7-90e6-5c8b91987ee6/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD52ORIGINALarca-hoyle-cm-camacho-tavera-vm-jimenez-fulle-cp-leon-chumpitaz-rn.pdfarca-hoyle-cm-camacho-tavera-vm-jimenez-fulle-cp-leon-chumpitaz-rn.pdfTexto completoapplication/pdf2528525https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/34a63dd5-585c-42a9-b2a2-dd3db8f80909/downloadb44c0b9f31fcf4350332cb38916261e5MD53TEXTarca-hoyle-cm-camacho-tavera-vm-jimenez-fulle-cp-leon-chumpitaz-rn.pdf.txtarca-hoyle-cm-camacho-tavera-vm-jimenez-fulle-cp-leon-chumpitaz-rn.pdf.txtExtracted texttext/plain239416https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3fc52d2-739c-435d-96ae-d37e934c873b/downloadb8cf127593f00410e93110b0262e0119MD5420.500.12996/3423oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/34232023-01-09 13:18:03.448https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.828746
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).