Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de Alimentos
Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castillo, Flor de María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAL_8ee628806d0c649f985e20d3bac77339
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4119
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
title Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
spellingShingle Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
Vásquez Castillo, Flor de María
Tecnología de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
title_full Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
title_fullStr Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
title_full_unstemmed Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
title_sort Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostada
author Vásquez Castillo, Flor de María
author_facet Vásquez Castillo, Flor de María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Repo-Carrasco Valencia, Ritva
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Castillo, Flor de María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de alimentos
topic Tecnología de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de Alimentos
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-29T13:37:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-29T13:37:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Q04.V37-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/4119
identifier_str_mv Q04.V37-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/80ab7216-ec33-4e83-8ea5-4d1ded1492dd/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/99a5e5fc-35ea-4d6d-aad1-57fb2181309a/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e1f0fd72-fed2-481c-8dcf-43a761179b32/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3d2ac995-e626-41e7-805f-a0b5287b8f67/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 025f8ebfb5960430017452756256072c
6cdde32b4e07c9ab6793ba2858428c0b
c6fd2c593facdc5edffca5c74b1b5654
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845076584099217408
spelling Repo-Carrasco Valencia, Ritvacde443d9-93e3-4114-acad-f41ce5a7e68dVásquez Castillo, Flor de María2019-09-29T13:37:30Z2019-09-29T13:37:30Z2006Q04.V37-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4119Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Tecnología de AlimentosEn el presente trabajo se determinó la capacidad antioxidante (CA) y el contenido de compuestos fenólicos totales en las 10 accesiones de kiwicha cruda, proveniente de la Estación Experimental Santa Ana de Huancayo, además de su composición proximal. De estas 10 accesiones de kiwicha se escogieron las 5 accesiones que tuvieron mayor CA: 87-25-1, EC-K CCA-051, EC-K CCA-062, ECOTIPO 2009 y Taray 90, las que fueron sometidas a tostado a 100ºC y 150ºC, posteriormente se realizaron análisis de Digestibilidad in vitro de proteína, CA por el método del DPPH y ABTS y contenido de compuestos fenólicos totales. Sólo a la accesión 87-25-1 (que fue la que tuvo mayor CA en crudo), se le determinó su contenido de fitatos tanto en crudo como en tostado a 100ºC y 150ºC. El contenido de compuestos fenólicos totales en las 10 accesiones de kiwicha en base seca fue de 0.047 - 0.066% expresado en ácido gálico, resultó ser mayor al del grano de avena, trigo y cebada, sin embargo el contenido de compuestos fenólicos totales de los vegetales es mucho mayor. La CA de las 10 accesiones de kiwicha por el método del DPPH fueron de 195.93 - 486.95 μg equiv. Trolox/g, bh, resultó ser mayor al del té verde, aceite de semilla de uva, propolio y colorante en polvo de ayrampo. Y por el método del ABTS fue de 1039.69 - 1181. 70 μg equiv. Trolox/g, bh, resultando menor al del maíz morado y camote morado entre otros. La CA hidrofilica por el método del ABTS en las 10 accesiones de kiwicha resultó ser significativamente mayor que con el DPPH hasta en un 82.5%, no existiendo efecto de regresión lineal entre la CA por ABTS y la CA por DPPH y Viceversa. El contenido de fitatos en promedio en base seca de la accesión 87-25-l de kiwicha cruda, tostada a 100ºC y a 150ºC fueron: 0.7560%, 0.4022% y 0.4097% respectivamente, habiendo semejanza entre los valores de las 2 últimas. El contenido de compuestos fenólicos totales de las 5 accesiones de kiwicha tostada a 100ºC y 150ºC fueron de: 0.054% - 0.062% y de 0.055% - 0.073% respectivamente, expresado en ácido gálico, siendo significativamente mayor las tostadas a 150ºC, luego las de 100ºC y por último las kiwichas crudas. La capacidad antioxidante de las 5 accesiones de kiwicha tostada a 100ºC por el método de DPPH fue 358.37 - 468.62 ug equiv. trolox/g de muestra en bs, y por el método del ABTS fue de 941.52 - 1462.34 ug equiv. trolox/g de muestra en bs, y a 150ºC por el método del DPPH fue de 450.41 - 530.4 ug equiv. trolox/g de muestra en bs, y por el método del ABTS fue de 902.17 - 1452.4 ug equiv. trolox/g de muestra en bs. La capacidad antioxidante de las 5 accesiones de kiwicha cruda y tostada a 100ºC y a 150ºC son semejantes, siendo mayor con el método del ABTS que con el DPPH. La digestibilidad in vitro de proteína, en base seca, de las 5 accesiones de kiwicha tostada a 100ºC fue de 94.78 - 95.52 % y de la kiwicha tostada a 150°C fue de 92.93- 94.82%. Resultó ser significativamente mayor en la kiwicha tostada a 100ºC que a 150ºC. Además no existe efecto de la regresión lineal de la digestibilidad in vitro de proteína sobre el contenido de compuestos fenólicos totales de la kiwicha tostada a 100ºC ni a 150°C. Concluyéndose que las 5 accesiones de kiwicha tostada a 100ºC es mejor en digestibilidad in vitro de proteína, semejante en fitatos y en capacidad antioxidante, y menor en compuestos fenólicos que las 5 accesiones de kiwichas tostadas a 150ºC.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMTecnología de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Digestibilidad in vitro de proteína y compuestos bioactivos en accesiones de kiwicha (Amaranthus caudatus L., 1753) tostadainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTecnología de AlimentosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - Tecnología de AlimentosMaestríaGlorio Paulet, PatriciaTarazona Reyes de Rodriguez, Gladys MarinaPascual Chagman, Gloria JesúsTHUMBNAILQ04-V37-T.pdf.jpgQ04-V37-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2645https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/80ab7216-ec33-4e83-8ea5-4d1ded1492dd/download025f8ebfb5960430017452756256072cMD55ORIGINALQ04-V37-T.pdfQ04-V37-T.pdfTexto completoapplication/pdf6539517https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/99a5e5fc-35ea-4d6d-aad1-57fb2181309a/download6cdde32b4e07c9ab6793ba2858428c0bMD56TEXTQ04-V37-T.pdf.txtQ04-V37-T.pdf.txtExtracted texttext/plain353749https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e1f0fd72-fed2-481c-8dcf-43a761179b32/downloadc6fd2c593facdc5edffca5c74b1b5654MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3d2ac995-e626-41e7-805f-a0b5287b8f67/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.12996/4119oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/41192024-12-04 15:22:40.792https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.807253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).