Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
Detalles Bibliográficos
Autor: Lam Manchego, Kei Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hidrobiológicos refrigerados
Programa de higiene
Manual de buenas prácticas de manufactura
Recursos hidrológicos
Perú
Evaluación
Pro Yin
Productos pesqueros
Empresas comerciales
Productos congelados
Mercadeo
Calidad de procesamiento
Análisis del camino critico
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Gestión
Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAL_6a88e9a5362cd0965eb0794cadc7a9cb
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2857
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
title Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
spellingShingle Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
Lam Manchego, Kei Patricia
Recursos hidrobiológicos refrigerados
Programa de higiene
Manual de buenas prácticas de manufactura
Recursos hidrológicos
Perú
Evaluación
Pro Yin
Productos pesqueros
Empresas comerciales
Productos congelados
Mercadeo
Calidad de procesamiento
Análisis del camino critico
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Gestión
Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
title_full Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
title_fullStr Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
title_full_unstemmed Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
title_sort Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados
author Lam Manchego, Kei Patricia
author_facet Lam Manchego, Kei Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Hurtado, Daniel Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Lam Manchego, Kei Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos hidrobiológicos refrigerados
Programa de higiene
Manual de buenas prácticas de manufactura
Recursos hidrológicos
Perú
Evaluación
Pro Yin
Productos pesqueros
Empresas comerciales
Productos congelados
Mercadeo
Calidad de procesamiento
Análisis del camino critico
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Gestión
Normas
topic Recursos hidrobiológicos refrigerados
Programa de higiene
Manual de buenas prácticas de manufactura
Recursos hidrológicos
Perú
Evaluación
Pro Yin
Productos pesqueros
Empresas comerciales
Productos congelados
Mercadeo
Calidad de procesamiento
Análisis del camino critico
Inocuidad alimentaria
Higiene de los alimentos
Gestión
Normas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-10T17:28:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-10T17:28:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Q03.L3-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2857
identifier_str_mv Q03.L3-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2857
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e419b602-d8e7-45cc-83e6-b5b9f336ad39/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dcf9f180-2a96-4d00-a073-ddf576a64d0d/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/817e191d-d02b-4673-b044-396c4bb39bef/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b4cde772-23f9-4f82-a3ab-b106c1f569c8/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d2e4e74d-a4e7-4bdd-ad75-dda8bce3d4bd/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/24bfcd5f-c263-4b2d-a0ce-9ee2b5abca05/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c4661244-a03c-4e0d-b6e9-b4a1db4e2667/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c6db5667cbd0c849b17dd58e812e5559
572deec10fed800038ab5915d3e0c1a6
3ae051aeb425391d6acf2d6ff72195f3
4236f80ee2e950b87c66548215931fac
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
3b539472c1eda4ec057a0279865341b2
b440a7d9c2b267b49761054f262080ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170412599443456
spelling Rojas Hurtado, Daniel Percy6ba34a0e-797e-40a4-89c9-d316553dc394Lam Manchego, Kei Patricia2017-10-10T17:28:51Z2017-10-10T17:28:51Z2016Q03.L3-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2857Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadEl presente trabajo tuvo como objetivo realizar un diagnóstico, determinar los problemas principales y plantear una propuesta de mejora para la empresa Pro Yin, dedicada a la comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congelados. Para ello, se aplicó la lista de verificación de higiene en planta, basada en los Principios Generales de Higiene del Codex Alimentarius, en la cual se obtuvo 68 puntos de cumplimiento, que corresponde a condiciones “deficientes” de higiene. Así mismo, se aplicó la encuesta de estimación de costos de calidad, obteniéndose un porcentaje del costo total de calidad respecto a las ventas brutas de 10,19%, que ubica a la empresa en un rango de costo de calidad “moderado-alto”; es decir, tiene una gestión de la calidad orientada más a la evaluación que a la prevención. Para identificar y seleccionar los principales problemas, se utilizaron herramientas de calidad como la tormenta de ideas y la matriz de selección de problemas, y a partir de ello, se estableció la propuesta de mejora. De acuerdo a los resultados obtenidos, la principal deficiencia de la empresa es no contar con procedimientos escritos, registros, programas de capacitación, mantenimiento y calibración. Por ese motivo, la propuesta consiste en elaborar un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y un Programa de Higiene en base a la normativa nacional sobre inocuidad en alimentos, en este caso el Decreto Supremo N° 040-2001-PE, que aprueba la norma sanitaria para las actividades pesqueras y acuícolas, aplicables a las etapas de extracción o recolección, transporte, procesamiento y comercialización de recursos hidrobiológicos. Finalmente, se realizó una comparación entre la situación actual de la empresa y la que se alcanzaría luego del desarrollo de la propuesta de mejora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMRecursos hidrobiológicos refrigeradosPrograma de higieneManual de buenas prácticas de manufacturaRecursos hidrológicosPerúEvaluaciónPro YinProductos pesquerosEmpresas comercialesProductos congeladosMercadeoCalidad de procesamientoAnálisis del camino criticoInocuidad alimentariaHigiene de los alimentosGestiónNormashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Diagnósito y propuesta de un manual y programa de higiene para una empresa de comercialización de recursos hidrobiológicos refrigerados y congeladosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadGestión de Calidad Total y ProductividadCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y ProductividadIngeniero PesqueroTítulo ProfesionalTHUMBNAILQO3-L3-T-sin anexos.pdf.jpgQO3-L3-T-sin anexos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3206https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e419b602-d8e7-45cc-83e6-b5b9f336ad39/downloadc6db5667cbd0c849b17dd58e812e5559MD56Q03-L3-T-resumen.pdf.jpgQ03-L3-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3197https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dcf9f180-2a96-4d00-a073-ddf576a64d0d/download572deec10fed800038ab5915d3e0c1a6MD57ORIGINALQO3-L3-T-sin anexos.pdfQO3-L3-T-sin anexos.pdfTexto completo - Sin Anexosapplication/pdf2303133https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/817e191d-d02b-4673-b044-396c4bb39bef/download3ae051aeb425391d6acf2d6ff72195f3MD51Q03-L3-T-resumen.pdfQ03-L3-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf44469https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b4cde772-23f9-4f82-a3ab-b106c1f569c8/download4236f80ee2e950b87c66548215931facMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d2e4e74d-a4e7-4bdd-ad75-dda8bce3d4bd/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53TEXTQO3-L3-T-sin anexos.pdf.txtQO3-L3-T-sin anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain249250https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/24bfcd5f-c263-4b2d-a0ce-9ee2b5abca05/download3b539472c1eda4ec057a0279865341b2MD54Q03-L3-T-resumen.pdf.txtQ03-L3-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3035https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c4661244-a03c-4e0d-b6e9-b4a1db4e2667/downloadb440a7d9c2b267b49761054f262080baMD5520.500.12996/2857oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/28572023-01-05 05:00:28.5https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).