Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Chávez, Jessica Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación humana
Alimentos
Análisis del camino crítico
Comida
Evaluación
Higiene de los alimentos
Normas
Perú
Platos fríos
Restaurante El Paisa
Restaurantes
Servicios de alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAL_30198a60d52556aed3f6d45040123064
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4124
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
title Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
spellingShingle Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
Loayza Chávez, Jessica Graciela
Alimentación humana
Alimentos
Análisis del camino crítico
Comida
Evaluación
Higiene de los alimentos
Normas
Perú
Platos fríos
Restaurante El Paisa
Restaurantes
Servicios de alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
title_full Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
title_fullStr Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
title_full_unstemmed Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
title_sort Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisa
author Loayza Chávez, Jessica Graciela
author_facet Loayza Chávez, Jessica Graciela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Hurtado, Daniel Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Chávez, Jessica Graciela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación humana
topic Alimentación humana
Alimentos
Análisis del camino crítico
Comida
Evaluación
Higiene de los alimentos
Normas
Perú
Platos fríos
Restaurante El Paisa
Restaurantes
Servicios de alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.none.fl_str_mv Alimentos
Análisis del camino crítico
Comida
Evaluación
Higiene de los alimentos
Normas
Perú
Platos fríos
Restaurante El Paisa
Restaurantes
Servicios de alimentación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias Pesqueras
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-04T15:34:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-04T15:34:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/4124
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/974df6ab-b060-4de6-a468-a0ae223823a4/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3affa14-fb96-4e6e-a9eb-c8a5f1b89047/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bacdf828-ef41-487a-83a1-c4fd6003c1f4/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fb880b77-56cd-4052-ac2a-b7b9db139b8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e38cb0662d9b056134944d82e1350939
5c76d1436dedefefa797dd0facdc88e5
f6faf654ef0e61eef1fb508b5332f765
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975243101405184
spelling Rojas Hurtado, Daniel Percy7ef9caa8-a802-4af3-95a5-c2201cc9009aLoayza Chávez, Jessica Graciela2019-10-04T15:34:07Z2019-10-04T15:34:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12996/4124Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Pesquería. Departamento Académico de Acuicultura e Industrias PesquerasEl presente trabajo se realizó gracias al apoyo y colaboración del propietario del restaurante “El Paisa”, quien nos permitió el ingreso a sus instalaciones para realizar diversas evaluaciones y obtener la información necesaria para el diagnóstico de la empresa y así plantear una propuesta de mejora. Para realizar dicho diagnóstico y ver la situación actual de la empresa se realizó visitas y entrevistas obteniendo información in situ para el correcto llenado de la lista de verificación en base a la norma sanitaria para el funcionamiento de los restaurantes y servicios afines Resolución Ministerial N°363-2005/MINSA, donde el restaurante obtuvo un puntaje de valoración total de 5.37 según la Tabla 2 la cual nos indica los criterios de clasificación de valoración de la lista de verificación calificándola con un grado de REGULAR. Para la identificación de los aspectos deficitarios se utilizó las siguientes herramientas de calidad: tormenta de ideas y la matriz de selección de problemas, y junto con la participación de los representantes del restaurante, se identificaron y seleccionaron los problemas más importantes. Estas herramientas dieron como resultado que existe una mayor deficiencia en los procesos de lavado y desinfección de la materia prima para la preparación del ceviche de pescado, como también la falta de procedimientos, instructivos, formatos y registros documentados para los diversos procesos del restaurante. Esto nos sirvió como base para plantear una propuesta de mejora, en función a las deficiencias encontradas. Se pudo concluir que con el desarrollo de un Programa Pre requisito para todos los procesos del restaurante y también con la elaboración de un plan HACCP para la línea de ceviche de pescado se pueden minimizar las deficiencias encontradas en el restaurante. A partir de la elaboración del plan HACCP del ceviche de pescado se identificaron los puntos críticos de control (PPC), y se elaboró un control y monitoreo para estos PCC. Como la etapa de lavado del filete de pescado era uno de los puntos críticos de control y donde más deficiencias se encontraron se planteó utilizar un desinfectante natural para bajar la carga microbiana de la materia prima antes de su preparación. El desinfectante natural Kilol es un extracto diluido de la semilla y pulpa de la toronja, es un producto no nocivo, sin color y sin sabor. Se realizaron análisis microbiológicos para poder validar el efecto que tiene este desinfectante sobre la materia prima según lo establecido por el manual de indicadores microbiológicos de SANIPES, se realizaron seis análisis microbiológicos a cada muestra. Estos análisis fueron realizados a seis muestras de filete de pescado, las tres primeras muestras fueron analizadas sin desinfectante y a las otras tres restantes se aplicó el desinfectante natural a una dosis de cinco mililitros por litro de agua y se dejó reposar por un tiempo de cinco minutos. Los promedios de los resultados fueron comparados y validados con los limites microbiológicos establecidos por SANIPES, teniendo como resultado que la dosis utilizada del desinfectante no tiene un efecto positivo para todos los microorganismos analizados, si bien es cierto bajo la carga microbiana de la materia prima, pero este no fue lo suficiente para estar dentro de los rangos mínimos establecidos. Dicho desinfectante puede ser una buena alternativa para el proceso de lavado del filete de pescado pero en otra concentración y tiempo de contacto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMAlimentación humanaAlimentosAnálisis del camino críticoComidaEvaluaciónHigiene de los alimentosNormasPerúPlatos fríosRestaurante El PaisaRestaurantesServicios de alimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Elaboración de un plan HACCP y propuesta de validación en la etapa de lavado de la línea de ceviche de pescado del restaurante El Paisainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAcuicultura e Industrias PesquerasUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de PesqueríaIngeniero PesqueroTítulo ProfesionalTEXTloayza-chavez-jessica-graciela.pdf.txtloayza-chavez-jessica-graciela.pdf.txtExtracted texttext/plain414934https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/974df6ab-b060-4de6-a468-a0ae223823a4/downloade38cb0662d9b056134944d82e1350939MD53THUMBNAILloayza-chavez-jessica-graciela.pdf.jpgloayza-chavez-jessica-graciela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3037https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3affa14-fb96-4e6e-a9eb-c8a5f1b89047/download5c76d1436dedefefa797dd0facdc88e5MD54ORIGINALloayza-chavez-jessica-graciela.pdfloayza-chavez-jessica-graciela.pdfTexto completoapplication/pdf2903833https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bacdf828-ef41-487a-83a1-c4fd6003c1f4/downloadf6faf654ef0e61eef1fb508b5332f765MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fb880b77-56cd-4052-ac2a-b7b9db139b8f/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.12996/4124oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/41242023-10-18 09:46:05.921https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).