Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Hidalgo, Daniel Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capsicum pendulum
Capsicum baccatum
Participación de agricultores
Métodos de cultivo
Ganancias
Manejo del cultivo
Rentabilidad
Costos de producción
Costos
Piura (dpto)
Piura (prov)
Caserío los Tejidos del Norte
Ají picante
Ají escabeche
Cadena de valor
Ajies
Perú
Evaluación
Factores de producción
Recursos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNAL_1a01f0eec1c19618bab7327e15271b12
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2319
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
title Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
spellingShingle Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
Arias Hidalgo, Daniel Abraham
Capsicum pendulum
Capsicum baccatum
Participación de agricultores
Métodos de cultivo
Ganancias
Manejo del cultivo
Rentabilidad
Costos de producción
Costos
Piura (dpto)
Piura (prov)
Caserío los Tejidos del Norte
Ají picante
Ají escabeche
Cadena de valor
Ajies
Perú
Evaluación
Factores de producción
Recursos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
title_full Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
title_fullStr Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
title_full_unstemmed Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
title_sort Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú
author Arias Hidalgo, Daniel Abraham
author_facet Arias Hidalgo, Daniel Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Cadima, Hugo Lizardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Hidalgo, Daniel Abraham
dc.subject.none.fl_str_mv Capsicum pendulum
Capsicum baccatum
Participación de agricultores
Métodos de cultivo
Ganancias
Manejo del cultivo
Rentabilidad
Costos de producción
Costos
Piura (dpto)
Piura (prov)
Caserío los Tejidos del Norte
Ají picante
Ají escabeche
Cadena de valor
Ajies
Perú
Evaluación
Factores de producción
Recursos económicos
topic Capsicum pendulum
Capsicum baccatum
Participación de agricultores
Métodos de cultivo
Ganancias
Manejo del cultivo
Rentabilidad
Costos de producción
Costos
Piura (dpto)
Piura (prov)
Caserío los Tejidos del Norte
Ají picante
Ají escabeche
Cadena de valor
Ajies
Perú
Evaluación
Factores de producción
Recursos económicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:02:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T15:02:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E70.A753-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2319
identifier_str_mv E70.A753-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2319
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/89b730a5-a485-4fe1-ab86-107474b0c693/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f7f0270f-8569-4cf2-bd0f-50795e5f0b23/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d9d5d73c-f987-4036-b07c-972b56098501/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5b571747-98ea-4bb6-9200-b23a2992401a/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5d69a6c3-fce0-4210-a47a-6012d35e1702/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4e456ad1-2770-4dae-ba07-5dbb85d3a806/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 50788ea31a8f8d0f4928ca8927580296
bc8dbb504b21f2bd7931f38128bf5f2d
29d2f257e11f5e98b67046e0ca446e03
0c1465db5848f444c532523e86b825bf
1ba17809df1f788e519a7c61c0c790d0
37aa16ffa2e21221d9bd6bbcf0787848
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975377304453120
spelling Vega Cadima, Hugo Lizardo2c0922c1-6829-41b7-a1c7-202cd4e78c0bArias Hidalgo, Daniel Abraham2017-01-13T15:02:28Z2017-01-13T15:02:28Z2014E70.A753-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2319Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de FitotecniaEl propósito del presente trabajo de tesis fue desarrollar un análisis y evaluación de los componentes de la cadena de valor(ACV) de los Ajíes Escabeche y Picante, tomando como estudio de caso el caserío de Los Ejidos del Norte, Piura-Perú; partiendo de la hipótesis general que la situación de pobreza en la cual se encuentran los pequeños agricultores de este caserío, está relacionada directamente con deficiencias en el manejo agronómico, fallas en los canales de comercialización y mecanismos de mercadeo deficiente. La investigación es de tipo descriptiva y de corte transversal en el tiempo, siguiendo la metodología del manual Value Links (2007) de la GIZ. De esta manera durante los meses de Octubre- Noviembre del 2010, se aplicaron encuestas estructuradas y semi-estructuradas sobre un total de 105 agricultores jefes de familia provenientes de los centros poblados de Huan, La Palma y el Molino, 11 comerciantes mayoristas, 9 comerciantes minoristas y 39 consumidores finales entre restaurantes y amas de casa. Se logra determinar que las practicas agronómicas basada en conocimientos empíricos, ocasionan un encarecimiento de costos de producción y alteración negativa del agro ecosistema. Así mismo, mediante el mapeo efectuado se visualiza que la estructura territorial, se desarrolla solo dentro de la ciudad de Piura, y mediante el análisis de ingresos, se determina que agricultor es el actor en posición más desventajada dentro de la cadena de valor, debido a los bajos márgenes de ganancia percibidos. De igual manera, los resultados sugieren que existen dos escenarios para la comercialización de ajíes, uno de altos ingresos/quintal vendido, con 37.7 y 38.8 nuevos soles de beneficio económico y otro de bajos ingresos con 13.5 y 11.9 nuevos soles para ají Escabeche y Picante respectivamente, situación que se encuentra relacionado a épocas de falta de abastecimiento de ajies del mercado Mayorista de Piura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Capsicum pendulumCapsicum baccatumParticipación de agricultoresMétodos de cultivoGananciasManejo del cultivoRentabilidadCostos de producciónCostosPiura (dpto)Piura (prov)Caserío los Tejidos del NorteAjí picanteAjí escabecheCadena de valorAjiesPerúEvaluaciónFactores de producciónRecursos económicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo4552309808227118https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Casas Díaz, Andrés VirgilioFernández Jeri, Leoncio HertzPassoni Telles, Fernando JesúsTHUMBNAILE70-A753-T.pdf.jpgE70-A753-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3517https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/89b730a5-a485-4fe1-ab86-107474b0c693/download50788ea31a8f8d0f4928ca8927580296MD56E70-A753-T-resumen.pdf.jpgE70-A753-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4152https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f7f0270f-8569-4cf2-bd0f-50795e5f0b23/downloadbc8dbb504b21f2bd7931f38128bf5f2dMD57ORIGINALE70-A753-T.pdfE70-A753-T.pdfTexto completoapplication/pdf1161121https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/d9d5d73c-f987-4036-b07c-972b56098501/download29d2f257e11f5e98b67046e0ca446e03MD58E70-A753-T-resumen.pdfE70-A753-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf73247https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5b571747-98ea-4bb6-9200-b23a2992401a/download0c1465db5848f444c532523e86b825bfMD52TEXTE70-A753-T-resumen.pdf.txtE70-A753-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3003https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5d69a6c3-fce0-4210-a47a-6012d35e1702/download1ba17809df1f788e519a7c61c0c790d0MD53E70-A753-T.pdf.txtE70-A753-T.pdf.txtExtracted texttext/plain241151https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4e456ad1-2770-4dae-ba07-5dbb85d3a806/download37aa16ffa2e21221d9bd6bbcf0787848MD5920.500.12996/2319oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/23192025-03-06 13:54:45.843https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.636967
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).