Buzz marketing y posicionamiento en las microempresas de servicios de comida del distrito de San Jerónimo. Andahuaylas, 2017.

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer la relación que existe entre el Buzz Marketing y posicionamiento en las microempresas de servicios de comida del distrito de San jerónimo. El enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo descriptivocorrelacional y de diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damiano Aparco, Elí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buzz marketing
posicionamiento
servicio
microempresas
Descripción
Sumario:La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer la relación que existe entre el Buzz Marketing y posicionamiento en las microempresas de servicios de comida del distrito de San jerónimo. El enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo descriptivocorrelacional y de diseño no experimental-transaccional-correlacional. El instrumento de recolección de datos fue validado por tres expertos y la confiabilidad del instrumento se obtuvo según el coeficiente de alfa de cronbach, en donde el resultado fue de 0.934, representando una elevada confiabilidad. Para medir la correlación, se utilizó el coeficiente de correlación rho de spearman; en el primer resultado, con una probabilidad del 99%, el buzz marketing se relaciona significativamente con el posicionamiento, consecuentemente, el valor del coeficiente de correlación es de r = 0.681** lo que significa que existe una correlación positiva moderada entre ambas variables; en el segundo resultado, con una probabilidad del 99%, la información del consumidor se relaciona significativamente con el posicionamiento, consecuentemente, el valor del coeficiente de correlación es de r = 0.508** lo que significa que existe una correlación positiva moderada entre ambas variables; en el tercer resultado, con una probabilidad del 99%, el producto se relaciona significativamente con el posicionamiento, consecuentemente, el valor del coeficiente de correlación es de r = 0.552** lo que significa que existe una correlación positiva moderada entre ambas variables; en el cuarto resultado, con una probabilidad del 99%, la evidencia física se relaciona significativamente con el posicionamiento, consecuentemente, el valor del coeficiente de correlación es de r = 0.543** lo que significa que existe una correlación positiva moderada entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).