Estrategias de marketing para microempresas

Descripción del Articulo

El crecimiento de las microempresas es muy representativo, más del 53% de las exportadoras en el país son microempresas, que las perspectivas de crecimiento sigan implica ampliar el mercado objetivo en el exterior, aumento en el empleo, al igual que la informalidad. Según el presidente de ComexPerú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monasterio Córdova, Wanda Sthephanee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1988
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microempresas
Marketing
Estrategias
Posicionamiento
Diferenciación
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El crecimiento de las microempresas es muy representativo, más del 53% de las exportadoras en el país son microempresas, que las perspectivas de crecimiento sigan implica ampliar el mercado objetivo en el exterior, aumento en el empleo, al igual que la informalidad. Según el presidente de ComexPerú informó que el envío al mercado exterior representa más del 1.8% del total de las exportaciones peruanas, información muy relevante para afianzar este sector empresarial. En este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar y analizar las estrategias de marketing, dada las diversas complejidades asociadas a la actividad comercial, el tomar las decisiones acertadas y como estimar cual va a ser la respuesta a las mismas, teniendo en cuenta que el marketing actúa a través de muchas relaciones de comportamiento impredecibles. Muchas de las decisiones se toman o son consecuencia de un sistema de análisis definido por expertos en otros casos basados en teoría explicita del comportamiento del mercado, la incursión a estos ha aumentado considerablemente, muchas de las microempresas quieren mejorar su efectividad, lograr aquello requiere conceptos claves e instrumentos que permitan un mejor análisis. En el primer capítulo se presentan los conceptos de micro y pequeña empresa, la importancia en el dinamismo económico y las barreras que se presentan en su formalización y posicionamiento. En el segundo capítulo lo correspondiente al plan de marketing, los enfoques referidos a ello y las actividades que comprenden su desarrollo y puesta en marcha. En el tercer capítulo se analizarán las estrategias de identificación de oportunidades, así como también las estrategias de las 8 P´s del marketing de servicios. Finalmente se plantean las conclusiones, que de ejecutarse podrán conducir a la empresa hacia un mejor desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).