Estrategia de marketing social para la sostenibilidad de la empresa Food Pack SAC, 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, el crecimiento ha pasado a ser uno de las prioridades principales y objetivos de todas las empresas y organizaciones. Así mismo, sea a dicho que el crecimiento económico y desarrollo es mantenido en el tiempo de forma equilibrada, que puede permitir un desarrollo sostenible que gar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Capiso, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Branding
Diferenciación
Posicionamiento
Responsabilidad empresarial
Ambiental
Económica
Social
Descripción
Sumario:En la actualidad, el crecimiento ha pasado a ser uno de las prioridades principales y objetivos de todas las empresas y organizaciones. Así mismo, sea a dicho que el crecimiento económico y desarrollo es mantenido en el tiempo de forma equilibrada, que puede permitir un desarrollo sostenible que garantice la supervivencia de las mismas empresas, es asi el presente trabajo de investigación que logro identificar las problemáticas que influyen en el crecimiento y la sostenibilidad empresarial. Ante ello se generó una propuesta que busca mejorar sobre los cambios generados, la implementación de estrategia de Branding, diferenciación y posicionamiento que va acompañado con un manual que contribuye sobre las prácticas de responsabilidad social empresarial que debe cumplir el personal de la empresa, a través de ella se puede lograr los objetivos planificados de la empresa. Así mismo la investigación se desarrolló bajo un sistema holístico, de enfoque mixto, tipo proyectiva y diseño de campo no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).