Comparativo de las propiedades de empaste y características fisicoquímicas del almidón de cinco clones nativos (Solanum tuberosum) para aprovechamiento industrial.
Descripción del Articulo
Los almidones extraídos de los cinco clones nativos de las variedades de las papas nativas se han convertido en productos de suma importancia para la industria alimentaria. El principal objetivo del presente trabajo fue determinar y comparar las diferencias que existen en las propiedades de empaste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almidón de papa extracción propiedades fisicoquímicas funcionales térmicas reológicas |
Sumario: | Los almidones extraídos de los cinco clones nativos de las variedades de las papas nativas se han convertido en productos de suma importancia para la industria alimentaria. El principal objetivo del presente trabajo fue determinar y comparar las diferencias que existen en las propiedades de empaste y características fisicoquímicas entre los clones nativos (Cheqlla Murwa, Durasnillo, Luqui Morada, Qayma Marcela Y Huachuco) cultivadas en la comunidad de Motoy, distrito de Uripa, Provincia de Chincheros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).