Estrategias de marketing digital para las microempresas de artesanía del distrito de Andahuaylas - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, Describir las estrategias del marketing digital que se podrían implementar en las microempresas de artesanía del distrito de Andahuaylas, Apurímac - 2021. Este estudio pertenece al enfoque cuantitativo del tipo descriptivo, corresponde a un di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/712 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/712 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing digital redes sociales e-mail marketing marketing de contenidos video marketing http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal, Describir las estrategias del marketing digital que se podrían implementar en las microempresas de artesanía del distrito de Andahuaylas, Apurímac - 2021. Este estudio pertenece al enfoque cuantitativo del tipo descriptivo, corresponde a un diseño de investigación no experimental transeccional descriptivo. La población y muestra del presente trabajo de investigación está concentrada en los microempresarios del rubro de artesanía, 30 microempresarios entre varones y mujeres, el tamaño de la muestra se obtuvo por muestreo no probabilístico (se aplicó el muestro por conveniencia o dirigida) al decidirse encuestar a los microempresarios que cumplen los criterios establecidos, la técnica utilizada fueron la observación, la entrevista y la encuesta, como instrumento el cuestionario. Los resultados obtenidos en base a los datos generales de los microempresarios encuestados fueron lo siguiente, el 60% es de género femenino y el 40% es el género masculino, en relación a la edad de los microempresarios encuestados, la mayoría de ellos oscilan entre las edades de 36 a 50 años, con 56,7% del total de encuestados, el 33.3% tienen las edades de 26 a 35 años y el 10.0% las edades de 18 a 25 años de edad. Según la encuesta realizada la mayoría de los microempresarios del rubro de artesanía es del género femenino, y se llega a la conclusión que son dos las estrategias identificadas para que puedan ser implementadas por los microempresarios de artesanía. Conforme a los resultados obtenidos en relación al objetivo general y especifico se llega a las siguientes conclusiones de que son dos las estrategias que podrían ser implementadas en las microempresas de artesanía, estas son con 100% de aceptación la estrategia de redes sociales y con 86% la estrategia de video marketing. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).