Efecto de tres tratamientos de desamargado de grano de tarwi (Lupinus Mutabilis sweet) en el contenido de grasa
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de tres tratamientos de desamargado de grano de tarwi (Lupino mutabilis Sweet) en el contenido de grasa, fue realizado en los laboratorios de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional José María Arguedas ubicad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agua alcaloides cal desamargado grasa sal tarwi chocho |
Sumario: | El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de tres tratamientos de desamargado de grano de tarwi (Lupino mutabilis Sweet) en el contenido de grasa, fue realizado en los laboratorios de la escuela profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional José María Arguedas ubicado a 2830 m.s.n.m. se extrajo aceite de tarwi desamargado con A, AS y AC, con el equipo Soxhlet, se determinó el rendimiento de aceite y se caracterizó en: índice de acidez, índice de refracción y densidad. El procesamiento de los datos se realizó bajo un diseño completamente al azar (DCA) y factorial 3X3. Determinándose que el mejor rendimiento en la extracción de aceite de tarwi de 21.35%, a partir del grano desamargado solo con agua. Su composición fisicoquímica fue de: índice acidez en el rango de 0.2661 a 0.2702; índice de refracción de rango de 1.4703 a 1.4678 (temperatura de ambiente), de 1.4668 a 1.4688 (40 °C), de 1.4664 a 1.4678 (60 °C) y densidad g/ml en el rango de 0.9207 a 0.9231 (15 °C), de 0.9127 a 0.9155 (20 °C), de 0.9058 a 0.9072 (30 °C), estos parámetros mencionados está dentro de las normas de los aceites más comerciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).