Efecto de la temperatura y flujo de aire en la nanoencapsulación de compuestos fenólicos extraídos de papa nativa en matrices de maltodextrina y goma arábica

Descripción del Articulo

Los compuestos bioactivos son sensibles a las condiciones ambientales como la temperatura, luz, oxígeno y humedad que permiten su degradación y perdida de propiedades funcionales, sin embargo, el avance tecnológico permitió conservar estos compuestos a través de la encapsulación mediante un proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Gutiérrez, Rodrigo Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:nanocroencapsulación,
fenoles totales,
capacidad antioxidante,
tamaño de partícula,
higroscopicidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Los compuestos bioactivos son sensibles a las condiciones ambientales como la temperatura, luz, oxígeno y humedad que permiten su degradación y perdida de propiedades funcionales, sin embargo, el avance tecnológico permitió conservar estos compuestos a través de la encapsulación mediante un proceso de secado por aspersión. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la temperatura de entrada (96 - 116 °C) y el flujo de aire (120 - 150 L/min) en la nanoencapsulación de extractos fenólicos de papa nativa en el equipo Nano Spray Dryer B-90 BUCHI, mediante un diseño factorial 22. Se obtuvieron los compuestos fenólicos del clon de papa, para luego ser encapsulados con 30 % de maltodextrina y goma arábiga (90:10). Se cuantificaron como variables dependientes el contenido de compuestos fenólicos, flavonoides, capacidad antioxidante, tamaño de partícula e higroscopicidad, el tratamiento a 116 °C y 150 L/min (T4) es mayor en contenido de compuestos fenólicos (4.56 mg AGE/g), flavonoides (1.20 mg de QE/g), capacidad antioxidante (13.01 μmol TEAC/ g) e higroscopicidad (8.65%). El tratamiento T2 (116 °C y 120 L/min) de menor tamaño de partícula (800 nm). Finalmente, se concluye que a mayor temperatura de entrada y a menor flujo de aire se conservan mejor los compuestos bioactivos. Los materiales obtenidos podrían utilizarse en alimentos funcionales y nutraceúticos en la industria alimentaria y farmacéutica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).