Redes Sociales y Decisión de Compra en la Perfumería Jireh, Andahuaylas, 2024.
Descripción del Articulo
Esta investigación buscó determinar el grado de relación que existe entre el uso de redes sociales y la decisión de compra en la perfumería Jireh, Andahuaylas, 2024. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, del tipo de investigación descriptivo correlacional, para ello se empleó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes sociales decisión de compra factores sociales personales y psicológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación buscó determinar el grado de relación que existe entre el uso de redes sociales y la decisión de compra en la perfumería Jireh, Andahuaylas, 2024. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, del tipo de investigación descriptivo correlacional, para ello se empleó el diseño no experimental, transversal. La población estuvo conformado por 913 clientes de la perfumería Jireh y la muestra de la investigación fue 87; la técnica utilizada fue la encuesta con su respectivo instrumento de recolección de datos el cuestionario; el cual fue previamente validado por tres expertos y comprobándose la fiabilidad del instrumento mediante el estadígrafo alfa de Cronbach, el cual arrojó como resultado 0,852 para la variable redes sociales y para la variable decisión de compra 0,861. Para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación rho Spearman; el cual dio como resultado 0,832** con un nivel de significancia bilateral de 0,000 el cual fue menor al nivel de significancia esperado (p<0,05) en vista de este resultado se aceptó la hipótesis alterna, demostrando que, a mayor uso de las redes sociales incide como un medio adecuado para la decisión de compra. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).