Uso de las redes sociales y contenidos de los programas de las emisoras de radio en el distrito de Villa Rica - región Pasco, 2020 – 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad las redes sociales y la radio se complementan, siendo canales por donde los programas radiales logran conectar de forma directa con su audiencia, haciendo que se convierta en una herramienta esencial e influyendo considerablemente en el desarrollo de programas, haciendo que el públi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2441 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En la actualidad las redes sociales y la radio se complementan, siendo canales por donde los programas radiales logran conectar de forma directa con su audiencia, haciendo que se convierta en una herramienta esencial e influyendo considerablemente en el desarrollo de programas, haciendo que el público se mantenga activo y en constante comunicación. La investigación es cuantitativa, tipo básica, nivel descriptivo y diseño correlacional, se realizó para conocer la relación de las redes sociales (WhatsApp, Facebook e Instagram), con los contenidos de los programas de las emisoras radio del distrito de Villa Rica. Como instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, donde la población fue 30 programas radiales locales; concluyendo la existencia de relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).