Valores estéticos del dibujo a través de la técnica del carboncillo empleando la temática paisaje natural para promover el cuidado del medio ambiente en los estudiantes del 3° de secundaria de la I.E. Jerónimo Zavala Combapata – Canchis - Cusco – 2022
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación se manejó la técnica del carboncillo, donde se aplicó el método de valoración estética, el cual fomenta la creatividad, concientización y cuidado del medio ambiente, y contribuye en el desarrollo personal de los estudiantes. El trabajo de investigación sobre “Valores e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:null:20.500.14400/34 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/34 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medio ambiente Sesiones de aprendizaje Concientización ecológica Carboncillo Artes Environment Learning sessions Ecological awareness Charcoal Arts https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | En el trabajo de investigación se manejó la técnica del carboncillo, donde se aplicó el método de valoración estética, el cual fomenta la creatividad, concientización y cuidado del medio ambiente, y contribuye en el desarrollo personal de los estudiantes. El trabajo de investigación sobre “Valores estéticos del dibujo a través de la técnica del carboncillo empleando la temática paisaje natural para promover el cuidado del medio ambiente”, tiene como propósito desarrollar la creatividad y sensibilidad de los educandos, mediante experiencias interactivas de aprendizaje, permitiendo como estrategia inicial fomentar la reflexión y crítica de la situación actual en que viven los educandos de Combapata. Asimismo, resultó ser un método efectivo de enseñanza para promover el cuidado del medio ambiente en las futuras generaciones. El tipo de estudio que se desarrolló en la investigación corresponde al enfoque cualitativo, de tipo y diseño de carácter pre – experimental. El instrumento que se utilizó para medir esta investigación es la técnica de la observación directa. La población de estudio estuvo conformada por 17 estudiantes y la muestra correspondió a los mismos participantes del tercer año “Sección Antonio Raimondi” de secundaria, de la institución educativa Jerónimo Zavala, ubicada del distrito de Combapata. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).