Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao

Descripción del Articulo

En el Informe Final de planeamiento estrategico de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) (Narciso 2004), realicé el primer ejercicio sobre este tema de investigación y me ayudó en la gestión de Decano encargado de la FCA (2005)1 y Decano Titular (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narciso Gomez, Kennedy
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:planeamiento estratégico
gestión académica y administrativa
id UNAC_fbca99f58693e14e4ce339c0c4fe796f
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4440
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
title Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
spellingShingle Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
Narciso Gomez, Kennedy
planeamiento estratégico
gestión académica y administrativa
title_short Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
title_full Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
title_fullStr Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
title_full_unstemmed Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
title_sort Planeamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callao
author Narciso Gomez, Kennedy
author_facet Narciso Gomez, Kennedy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Narciso Gomez, Kennedy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv planeamiento estratégico
gestión académica y administrativa
topic planeamiento estratégico
gestión académica y administrativa
description En el Informe Final de planeamiento estrategico de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) (Narciso 2004), realicé el primer ejercicio sobre este tema de investigación y me ayudó en la gestión de Decano encargado de la FCA (2005)1 y Decano Titular (2010-2013). Ahora, pretendo mostrar en qué medida el Planeamiento de escenarios estratégicos en la FCA-UNAC usando los métodos de la prospectiva y las competencias de los recursos humanos permite potenciar la gestión académica y administrativa en la Facultad de Ciencias Administrativas de la universidad. La formulación, la implementación y el control del modelo requieren de un liderazgo del Decano y los Miembros del Consejo de Facultad con un manejo político coherente dialogante con las autoridades superiores y una fuerte voluntad gerencial para materializar. En la UNAC el rector es el representante legal, y en la FCA el Decano ambos son responsable en la dirección del cuerpo estructural en todos sus ámbitos en función a la Ley y el Estatuto, cuyo desafío —en estos tiempos- es dejar de lado la lucha por los intereses particulares, sino centrarse en el bienestar de los estudiantes, docentes y no docentes y en expandir las acciones de la FCA y la UNAC a otros ámbitos nacional e internacional propiciando el desarrollo académico, tecnológico y de responsabilidad social. El modelo de planeamiento de escenarios estratégicos en la FCA-UNAC desarrolla las siguientes actividades: La decisión estratégica; identificación de los factores importantes de decisión (FIDE); identificación de las fuerzas impulsoras del entorno (FIE); matriz del impacto e incertidumbre; selección de escenarios; tabla comparativa de escenarios; amenazas y oportunidades por escenarios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-18T22:52:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-18T22:52:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/4440
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/4440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/4/narciso%20gomez%20adminstracion%202019.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/5/narciso%20gomez%20adminstracion%202019.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/1/narciso%20gomez%20adminstracion%202019.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 373f6127cdd60d16ad5c43ba60cdd08e
2ed66011dfb44022ab5524bdf1147f24
ea37878e8bfb7816ee5401dfb2197342
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624213063073792
spelling -, -Narciso Gomez, Kennedy2020-02-18T22:52:32Z2020-02-18T22:52:32Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/4440En el Informe Final de planeamiento estrategico de la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) (Narciso 2004), realicé el primer ejercicio sobre este tema de investigación y me ayudó en la gestión de Decano encargado de la FCA (2005)1 y Decano Titular (2010-2013). Ahora, pretendo mostrar en qué medida el Planeamiento de escenarios estratégicos en la FCA-UNAC usando los métodos de la prospectiva y las competencias de los recursos humanos permite potenciar la gestión académica y administrativa en la Facultad de Ciencias Administrativas de la universidad. La formulación, la implementación y el control del modelo requieren de un liderazgo del Decano y los Miembros del Consejo de Facultad con un manejo político coherente dialogante con las autoridades superiores y una fuerte voluntad gerencial para materializar. En la UNAC el rector es el representante legal, y en la FCA el Decano ambos son responsable en la dirección del cuerpo estructural en todos sus ámbitos en función a la Ley y el Estatuto, cuyo desafío —en estos tiempos- es dejar de lado la lucha por los intereses particulares, sino centrarse en el bienestar de los estudiantes, docentes y no docentes y en expandir las acciones de la FCA y la UNAC a otros ámbitos nacional e internacional propiciando el desarrollo académico, tecnológico y de responsabilidad social. El modelo de planeamiento de escenarios estratégicos en la FCA-UNAC desarrolla las siguientes actividades: La decisión estratégica; identificación de los factores importantes de decisión (FIDE); identificación de las fuerzas impulsoras del entorno (FIE); matriz del impacto e incertidumbre; selección de escenarios; tabla comparativa de escenarios; amenazas y oportunidades por escenarios.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACplaneamiento estratégicogestión académica y administrativaPlaneamiento de escenarios estratégicos en la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportinforme final de proyecto de investigaciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasTitulo Profesional--TEXTnarciso gomez adminstracion 2019.pdf.txtnarciso gomez adminstracion 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain125716http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/4/narciso%20gomez%20adminstracion%202019.pdf.txt373f6127cdd60d16ad5c43ba60cdd08eMD54THUMBNAILnarciso gomez adminstracion 2019.pdf.jpgnarciso gomez adminstracion 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5682http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/5/narciso%20gomez%20adminstracion%202019.pdf.jpg2ed66011dfb44022ab5524bdf1147f24MD55ORIGINALnarciso gomez adminstracion 2019.pdfnarciso gomez adminstracion 2019.pdfapplication/pdf2758563http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/1/narciso%20gomez%20adminstracion%202019.pdfea37878e8bfb7816ee5401dfb2197342MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4440/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4440oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/44402023-10-13 00:59:40.709Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).