Los procesos del planeamiento estratégico y su incidencia en la gestión administrativa en la municipalidad provincial de Pasco: 2017
Descripción del Articulo
Los componentes del plan de desarrollo concertado inciden positivamente en el desarrollo social y económico en la municipalidad provincial de Pasco en el periodo 2017. Este resultado se confirma con la prueba de la primera hipótesis específica; con el coeficiente de correlación entre las variables q...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/568 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento estratégico Gestión administrativa Negocios y Management |
| Sumario: | Los componentes del plan de desarrollo concertado inciden positivamente en el desarrollo social y económico en la municipalidad provincial de Pasco en el periodo 2017. Este resultado se confirma con la prueba de la primera hipótesis específica; con el coeficiente de correlación entre las variables que participan en la hipótesis (r = 0,604) y el sentido de causalidad de las variables en la regresión lineal entre variables. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).