Planeamiento Estratégico Institucional y su efecto en la gestión de la calidad de los servicios académicos y administrativos en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, 2019.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de estudiar el nivel de influencia del Plan Estratégico Institucional-PEI, en la gestión de la calidad académica e institucional de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, se obtuvo información de los docentes, alumnos de pregrado, personal administrativo y egresados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Gutiérrez, Isidro Teodolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/6306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad académica y administrativa – UNHEVAL
Planeamiento Estratégico Institucional
Gestión de calidad
Economía
Descripción
Sumario:Con el objetivo de estudiar el nivel de influencia del Plan Estratégico Institucional-PEI, en la gestión de la calidad académica e institucional de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco, se obtuvo información de los docentes, alumnos de pregrado, personal administrativo y egresados de la UNHEVAl, aplicándose una encuesta con dos cuestionarios estructurados, uno para recoger información de los involucrados sobre el plan estratégico institucional y el otro cuestionario para la gestión de la calidad académica y administrativa. Se obtuvo como resultados que el Planeamiento Estratégico Institucional, la misión, visión, objetivos, estrategias, FODA y metas se relacionan de manera positiva con la gestión de la calidad de los Servicios Académicos y Administrativos en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Se recomienda a las autoridades universitarias, coordinar acciones de socialización de las actividades correspondientes al Planeamiento Estratégico Institucional y lograr mayor participación de los actores (docentes, alumnos, administrativos y egresados), con la finalidad de mejorar la gestión de la calidad de los servicios académicos y administrativos en la universidad. Mejorar el alcance de los objetivos propuestos en el plan estratégico, es importante, como también revisar y actualizar las metas propuestas en el Plan Estratégico en relación al presupuesto y el tiempo, para garantizar una mejor gestión de la calidad de los servicios académicos y administrativos en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).