Práctica de la posición prono y la saturación de oxígeno en pacientes Covid-19 por los profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao, 2021

Descripción del Articulo

El Presente trabajo de Investigación titulado “Práctica de la Posición Prono y la Saturación de Oxígeno en pacientes Covid-19 por los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao, 2021”. Objetivo: Determinar la relación que existe entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coronel Chafloque, Freddy Ronald, Quispe Osco, Areji Jovita, Galvez Vicuña, Guiliana Natalie
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posición prono
Saturación de oxígeno
Cuidado de enfermería
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El Presente trabajo de Investigación titulado “Práctica de la Posición Prono y la Saturación de Oxígeno en pacientes Covid-19 por los profesionales de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao, 2021”. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la práctica de la posición prono y la saturación de oxígeno en pacientes COVID-19 por los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos. La metodología que se aplicó fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional y correlacional, el tipo de diseño es no experimental la muestra estuvo constituida por 50 licenciados de enfermería que laboran en la Unidad de cuidados intensivos y 50 pacientes quienes fueron intervenidos en la posición prona durante su estancia en UCI, debido al Covid-19. Resultados: Del 100% (50) de Enfermeras encuestadas, Verifica y registra las constantes hemodinámicas y respiratorias el 98% (47) contestaron que si y el 2% (03) contestaron que no. Con respecto al 100% (50) pacientes tuvieron un 4% SDRA leve, SATO2 al ingreso fue de 92%, el resultado PO2/FIO2 de ingreso a la UCI fue 176 mmhg; en un tiempo promedio de 72 horas en el I ciclo de pronación; el 32% SDR moderado, SATO2 al ingreso fue de 88%, el resultado PO2/FIO2 de ingreso a la UCI fue 125 mmhg; en un tiempo promedio de 144 horas (6 días pronados) II y III ciclo de pronanción y el 64% SDR severo, su SATO2 al ingreso fue de 82%, el resultado PO2/FIO2 de ingreso a la UCI fue 87 mmhg; en un tiempo promedio > 216 horas (>9 días pronados) entre III y IV ciclo de pronanción. Conclusión. Existe relación significativa entre la práctica de la posición prono y la saturación de oxígeno en pacientes COVID-19 observados por los profesionales de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Sabogal Sologuren Callao, 2021; se obtuvo un nivel de significancia obtenido es menor que 0,05(0.000<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).