Evaluación de la saturación de oxígeno en los cultivos de Tilapia Nilótica (Orechromis Niloticus)

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo investigar los efectos de la saturación del oxígeno en los cultivos de tilapias sobre la ganancia de peso, tasa de crecimiento, factor de conversión alimentaria y coeficiente térmico de crecimiento. El experimento se basó en 4 tratamientos con 4 niveles de sat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariluz Fernandez, Arnulfo Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4437
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saturación
oxígeno
conversión alimentaria
coeficiente térmico
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo investigar los efectos de la saturación del oxígeno en los cultivos de tilapias sobre la ganancia de peso, tasa de crecimiento, factor de conversión alimentaria y coeficiente térmico de crecimiento. El experimento se basó en 4 tratamientos con 4 niveles de saturación ( T1= 60%, T2=80%, T3=100%, y T4= 120% de saturación de oxigeno) con 3 repeticiones cada tratamiento, haciendo un total de 12 unidades experimentales , La densidad de peces se mantuvo en 80 peces por cada tratamiento, el caudal de agua en la entrada de cada tanque fue de 1000 Uh, la temperatura del agua se mantuvo de 23,5 a 24,5 °C; el pH de 7,23 a 7,25; el amonio de 0,21 a 0,28 mg/L; los nitritos de 0,28 a 0,38 mg/L. Se acondicionó 80 peces con peso promedio de 0,20 g por cada tanque, y se les alimentó al inicio con una tasa alimentaria del 20% del peso corporal por día finalizando con un 4% / día. Se midieron el peso y la talla cada 15 días durante 180 días, obteniéndose los siguientes resultados de pesos finales; T1=119.3±4.29, T2 = 151.32±4.06 T3 = 175.87±5.35 T4 =157.67±5.33 gramos respectivamente encontrándose diferencia significativa (P<0,05) de mayor peso final entre el T 3 (100%) y el Ti (60%), pero no así los T2 y T4 (80 y 120%). La tasa de crecimiento (g/día), mostró diferencia significativa (p<0,05) entre el tratamiento T3 (100 %.) de 2,13±0.16 y el Ti de 1,23±0.23 g/día respectivamente y pero no con los tratamientos T2 y T4.E1 factor de conversión alimentaria mostró diferencia significativa (p<0,05) entre el tratamiento T3 (1,17) mejor que el tratamiento Ti (1,83). Los tratamientos T 2 y T4 no mostraron diferencia significativa pero si un menor valor que el T 3. El coeficiente térmico de crecimiento también el tratamiento T3 fue mejor que los demás tratamientos. Concluyéndose que para lograr mejores parámetros productivos en el cultivo de tilapia la saturación debe estar en 100%, valores menores o superiores a este disminuye su tasa de crecimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).