Satisfacción del usuario de la calidad de atención del equipo de salud en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro - La Merced - Chanchamayo, 2016
Descripción del Articulo
Formulación del problema: ¿Cuál es el nivel de satisfacción de los usuarios de la calidad de atención del equipo de salud en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro - La Merced — Chanchamayo 2016? Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | satisfacción calidad de atención servicio de emergencia |
Sumario: | Formulación del problema: ¿Cuál es el nivel de satisfacción de los usuarios de la calidad de atención del equipo de salud en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Medicina Tropical Julio Cesar Demarini Caro - La Merced — Chanchamayo 2016? Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios de la calidad de atención del equipo de salud en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Medicina Tropical "Julio Cesar Demarini Caro" - La Merced-Chanchamayo 2016. Metodología: El diseño metodológico responderá al no experimental porque se realiza sin manipular la variable, es transversal porque implica la recolección de datos en un solo corte en el tiempo. Para la recolección de datos, se trabaja con la técnica entrevista y su instrumento el cuestionario SERVQUAL modificada, para su uso en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo (SMA) validado por el MINSA. Resultados: el nivel de satisfacción de usuarios es de (39.7%) y el de insatisfacción es de (60.3%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).