Síndrome de burnout en el personal de enfermería del hospital regional docente de medicina tropical «julio césar demarini caro» de la Merced – Chanchamayo – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de síndrome de burnout que presenta el personal de enfermería del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical «Julio César Demarini Caro» de La Merced–Chanchamayo. Siendo la variable del estudio el Síndrome de Bu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Zacarias, Erika Sadith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/214
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento Emocional
Despersonalización
Realización Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de síndrome de burnout que presenta el personal de enfermería del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical «Julio César Demarini Caro» de La Merced–Chanchamayo. Siendo la variable del estudio el Síndrome de Burnout la cual consta de tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal, y para ello se aplicó una investigación cuantitativa con diseño no experimental descriptiva de corte transversal. Estando constituido nuestro universo muestral por 124 profesionales en enfermería, asimismo, para la recolección de datos se hizo uso de la técnica de la encuesta y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI), de las cuales se obtuvo los siguientes resultados que señalan que en cuanto a la dimensión Agotamiento Emocional, podemos manifestar que el 17.74 % (22) se encuentra en el nivel alto, lo que nos indica a su vez que aproximadamente la cuarta parte del Personal de Enfermería está siendo afectado por el nivel de Síndrome de Burnout; mientras que en la dimensión Despersonalización se puede observar que del 100 % (124); el 25.81 % (32) se encuentra en el nivel alto, Esto nos indica que más de la cuarta parte del Personal en Enfermería padece de Síndrome de Burnout en esta dimensión y por último en cuanto a la dimensión Realización Personal, podemos observar que del 100 % (124); el 58.06 % (72) se encuentra en el nivel bajo, esto nos indica que el Personal de Enfermería padece de Síndrome de Burnout en esta dimensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).