Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del técnico en enfermería. Se aplicó una metodología no experimental transversal – correlacional, teniendo una muestra de 41 profesionales y usando e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centeno Manrique, Maricela Guadalupe, Unsihuay Canchanya, Delsy Yessela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Bioseguridad
Técnico en enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_f82ced677be3a0a4321108978bb63d0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10516
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
title Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
spellingShingle Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
Centeno Manrique, Maricela Guadalupe
Nivel de conocimiento
Bioseguridad
Técnico en enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
title_full Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
title_fullStr Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
title_full_unstemmed Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
title_sort Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024
author Centeno Manrique, Maricela Guadalupe
author_facet Centeno Manrique, Maricela Guadalupe
Unsihuay Canchanya, Delsy Yessela
author_role author
author2 Unsihuay Canchanya, Delsy Yessela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merino Lozano, Alicia Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Centeno Manrique, Maricela Guadalupe
Unsihuay Canchanya, Delsy Yessela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento
Bioseguridad
Técnico en enfermería
topic Nivel de conocimiento
Bioseguridad
Técnico en enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del técnico en enfermería. Se aplicó una metodología no experimental transversal – correlacional, teniendo una muestra de 41 profesionales y usando el cuestionario y la guía de observación. Los resultados arrojaron una relación alta, directa y significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad (Rho = 0.802; sig. = 0.000), esto confirma que las hipótesis planteadas son significativas y directas, por consecuencia, a mayor nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad, mayor es la probabilidad de que el personal de enfermería las aplique correctamente en su trabajo diario. Este hallazgo pone de relieve la necesidad de una formación continua y efectiva para los 41 técnicos en enfermería que trabajan en el área servicio de emergencias, no solo en términos de adquirir conocimientos, sino también en asegurar que dicho conocimiento se traduzca en la correcta aplicación de las medidas de bioseguridad. En conclusión, el estudio indica que los esfuerzos por mejorar la bioseguridad en los entornos hospitalarios deben centrarse en programas de capacitación actualizados, que incluyan tanto la teoría como la práctica. Además, la falta de implementación correcta, aun teniendo conocimiento, podría deberse a otros factores como la carga laboral o la falta de supervisión, por lo que sería recomendable explorar ello en investigaciones futuras.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-16T17:54:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-16T17:54:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10516
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10516
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee2f7292-2b59-41f1-87f3-009dc90ee1f2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/533c42ed-8bea-46ac-a48d-11cd9ccfba03/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa3a767b-fdc8-4d36-acf7-f359b4b27381/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3907fcd3-e020-489b-bd71-623d156ff668/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa2d2b8e-8f7f-4615-be32-e7e09e0a22f3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22328409-ae1d-4a4c-9264-2b43c03b3628/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/913cad17-1ea7-44f6-8e1f-ce5b9f3a8138/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca184a20-3e4e-4bd9-b489-b8d44278a2a3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c77697a7-b9f9-459a-9436-d001e4494ed8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32b4720c-08bd-4f32-8eb7-a5e7139dc1a2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c7ce64c1c4eae46dadf8532229e86ce
d72d0e7d041ab66c250e603ce1580970
a95d259138a858ccc02ec769341d162f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8a3846017f4c5be6083126b2bd75b8a
c879e6b69227265dc0c2cc1d8e50df79
75f65457786b37f2f8f379f059abaf60
13d7440daa24373bc3f6e4b854531bf1
209f6c7edb2a54bbb5e769616905d469
56dbd9585252273ab1f78fbc25acf4a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798028678955008
spelling Merino Lozano, Alicia LourdesCenteno Manrique, Maricela GuadalupeUnsihuay Canchanya, Delsy Yessela2025-07-16T17:54:00Z2025-07-16T17:54:00Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10516El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del técnico en enfermería. Se aplicó una metodología no experimental transversal – correlacional, teniendo una muestra de 41 profesionales y usando el cuestionario y la guía de observación. Los resultados arrojaron una relación alta, directa y significativa entre el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad (Rho = 0.802; sig. = 0.000), esto confirma que las hipótesis planteadas son significativas y directas, por consecuencia, a mayor nivel de conocimiento sobre las medidas de bioseguridad, mayor es la probabilidad de que el personal de enfermería las aplique correctamente en su trabajo diario. Este hallazgo pone de relieve la necesidad de una formación continua y efectiva para los 41 técnicos en enfermería que trabajan en el área servicio de emergencias, no solo en términos de adquirir conocimientos, sino también en asegurar que dicho conocimiento se traduzca en la correcta aplicación de las medidas de bioseguridad. En conclusión, el estudio indica que los esfuerzos por mejorar la bioseguridad en los entornos hospitalarios deben centrarse en programas de capacitación actualizados, que incluyan tanto la teoría como la práctica. Además, la falta de implementación correcta, aun teniendo conocimiento, podría deberse a otros factores como la carga laboral o la falta de supervisión, por lo que sería recomendable explorar ello en investigaciones futuras.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Nivel de conocimientoBioseguridadTécnico en enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Conocimiento sobre medidas de bioseguridad del técnico en enfermería y su aplicación en el servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clinico – Quirurgico Daniel Alcides Carrion, Huancayo - 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres19984521https://orcid.org/0000-0003-4430-0104448309204310198121069Anzualdo Padilla, Inés LuisaEspinoza Flores, Braulio PedroSandoval Trujillo, Rosa Estherhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - CENTENO-UNSIHUAY.pdfTESIS - CENTENO-UNSIHUAY.pdfapplication/pdf1711640https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee2f7292-2b59-41f1-87f3-009dc90ee1f2/content5c7ce64c1c4eae46dadf8532229e86ceMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf735432https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/533c42ed-8bea-46ac-a48d-11cd9ccfba03/contentd72d0e7d041ab66c250e603ce1580970MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf260334https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa3a767b-fdc8-4d36-acf7-f359b4b27381/contenta95d259138a858ccc02ec769341d162fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3907fcd3-e020-489b-bd71-623d156ff668/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - CENTENO-UNSIHUAY.pdf.txtTESIS - CENTENO-UNSIHUAY.pdf.txtExtracted texttext/plain101725https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa2d2b8e-8f7f-4615-be32-e7e09e0a22f3/contentf8a3846017f4c5be6083126b2bd75b8aMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102047https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/22328409-ae1d-4a4c-9264-2b43c03b3628/contentc879e6b69227265dc0c2cc1d8e50df79MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2205https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/913cad17-1ea7-44f6-8e1f-ce5b9f3a8138/content75f65457786b37f2f8f379f059abaf60MD515THUMBNAILTESIS - CENTENO-UNSIHUAY.pdf.jpgTESIS - CENTENO-UNSIHUAY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27667https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca184a20-3e4e-4bd9-b489-b8d44278a2a3/content13d7440daa24373bc3f6e4b854531bf1MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31719https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c77697a7-b9f9-459a-9436-d001e4494ed8/content209f6c7edb2a54bbb5e769616905d469MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41808https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32b4720c-08bd-4f32-8eb7-a5e7139dc1a2/content56dbd9585252273ab1f78fbc25acf4a0MD51620.500.12952/10516oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/105162025-08-04 00:00:43.759https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.2911825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).