Protección para sobretensiones por fallas de línea a tierra en la red de distribución Torreblanca en Carabayllo

Descripción del Articulo

El presente trabajo ha consistido en maximizar el sistema de protección que tiene la linea mediante una propuesta de solución que permita la reducción de costos para la empresa y mayor confiabilidad en la red, repercutiendo esto en una mejor calidad de servicio para usuarios. Gracias a una labor en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Calderon, Edmar Heiner, Briones Paz, David Jafet, Gahona Muñoz, César Raymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobretensiones
Red
Torre Blanca - Carabayllo - Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo ha consistido en maximizar el sistema de protección que tiene la linea mediante una propuesta de solución que permita la reducción de costos para la empresa y mayor confiabilidad en la red, repercutiendo esto en una mejor calidad de servicio para usuarios. Gracias a una labor en conjunto pudimos obtener valores confiables sobre las fallas sucedidas en nuestra zona de estudio Torreblanca-Jicamarca y así poder sustentar nuestra solución (propuesta #2), así como también precios con respecto a los equipos que se utilizarán para poder realizar la respectiva comparación. Los resultados fueron realmente favorables considerando la nueva reforma que se planifico en esa área y la facilidad que tuvimos en contar con los planos respectivos para poder mostrar de manera real nuestro estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).