El vant o dron como tecnología de supervisión remota en la protección contra sobretensiones de frente rápido en las líneas de transmisión de la región Junín
Descripción del Articulo
El tema de investigación propuesto tiene como objetivo demostrar que la protección contra sobretensiones de frente rápido en las Líneas de Transmisión de la región Junín mejora en fiabilidad y eficiencia cuando a la supervisión presencial del Sistema de Protección Externo se le complementa con la su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8144 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dron Revisión remota Sobretensiones Líneas de Transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El tema de investigación propuesto tiene como objetivo demostrar que la protección contra sobretensiones de frente rápido en las Líneas de Transmisión de la región Junín mejora en fiabilidad y eficiencia cuando a la supervisión presencial del Sistema de Protección Externo se le complementa con la supervisión remota mediante el uso de un VANT o Dron. La vigilancia y supervisión presencial de las Líneas de Transmisión presenta una serie de limitaciones en el aspecto de seguridad del personal involucrado para tal fin, por la evidente razón del alto voltaje que se maneja en la transmisión de energía eléctrica y por la ubicación lejana y muchas veces de difícil acceso. De allí que sea aconsejable exponer alguna alternativa de mejora en la protección, que busque complementar la supervisión presencial con alguna supervisión remota. La tecnología del VANT o Dron tiene un funcionamiento que se acerca a esa finalidad. El análisis matemático permite evaluar el comportamiento que experimenta el Sistema de Protección Externa ante la presencia de una descarga eléctrica atmosférica. Para ello se registra la información relativa al nivel de interceptación del impacto del rayo, a la corriente de conducción del rayo al sistema de aterrizaje y al grado de dispersión del rayo en el terreno. Logrando de esta manera tener resultados objetivos en la comparación de la aplicación de estas dos tecnologías de protección contra sobretensiones de frente rápido en las Líneas de Transmisión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).