Estudio de coordinación de aislamiento para implementar sistema de protección contra sobretensiones atmosféricas en líneas de transmisión l-6689/60 kv Sihuas – Pomabamba, Ancash

Descripción del Articulo

En el siguiente estudio de coordinación e implementación en la línea de transmisión l- 6689/60kv, Sihuas – Pomabamba perteneciente a la empresa Hidrandina S.A, cuya problemática radica en afectación por sobretensiones, principalmente de origen atmosférico, el cual se acentúa en zonas agrestes alto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Nizama, Wilson Henry, Yacupaico Caruajulca, John Eiler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51762
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Electricidad atmosférica
Sobretensiones atmosféricas
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el siguiente estudio de coordinación e implementación en la línea de transmisión l- 6689/60kv, Sihuas – Pomabamba perteneciente a la empresa Hidrandina S.A, cuya problemática radica en afectación por sobretensiones, principalmente de origen atmosférico, el cual se acentúa en zonas agrestes alto andinas construidas por la institución encargada de proyectos que en este caso es el Ministerio de Energía y Minas (dep-mem) y transferidas a Hidrandina, las cuales se han ejecutado con las limitaciones propias de los proyectos rurales. En consecuencia, no se cuenta con el correspondiente estudio de coordinación de aislamiento que permita una evaluación e implementación con materiales adecuados o nuevas tecnologías para disminuir significativamente las desconexiones por descargas de origen atmosférico. Con el fin de minimizar las desconexiones, el presente trabajo, propone realizar un “Estudio de coordinación de aislamiento para implementar sistema de protección contra sobretensiones atmosféricas en línea de transmisión l-6689/60 kv Sihuas – Pomabamba, Ancash” con el objetivo de disminuir la tasa de interrupciones, así como para salvaguardar el aislamiento del degradamiento acelerado ocasionado por estos fenómenos. El proyecto está conformado por los siguientes sistemas de protección: - Drenadores de sobretensión por dispersión para 60kv. - Puestas a tierra capacitiva mayor a 15 milifaradios - Puestas a tierra resistivas menor a 5 ohmios. - Pararrayos de línea de 60kv. Estos sistemas de protección mitigaran las sobretensiones que se originan por descargas atmosféricas y aumentarán la confiabilidad y calidad del servicio eléctrico de la provincia de Sihuas y Pomabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).